Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Gallardón manifestó sus intenciones de trabajar para preservar la tauromaquia.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, apeló ayer a la "altura de miras, anteposición del interés general frente al individual y un debate sosegado, profundo y sincero" para "salvaguardar el arte de la tauromaquia" durante su intervención en la entrega de los trofeos taurinos de la feria de San Isidro 2009.
15 mayo, 2010
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, apeló ayer a la “altura de miras, anteposición del interés general frente al individual y un debate sosegado, profundo y sincero” para “salvaguardar el arte de la tauromaquia” durante su intervención en la entrega de los trofeos taurinos de la feria de San Isidro 2009.
“Las embestidas contra lo taurino necesitarían el arrojo y la energía que genera la unidad, pues estéril es todo aquello que, por encima de cualquier otra consideración, no contribuya a salvaguardar el arte de la tauromaquia en todo lugar donde cuente con seguidores y aficionados”, declaró.
Gallardón también dijo que Madrid debe ser “punto de encuentro para todos aquéllos que, desde una firme defensa y desde la fortaleza de sus convicciones”, están, como el propio primer edil dijo estar, “dispuestos a demostrar con hechos la vigencia y aceptación de un arte que no puede ser interpretado desde otros ámbitos que, para bien o para mal, le son absolutamente ajenos”.
“El mejor favor que podemos hacer es cuidar todo lo relacionado con ella, desde esforzarnos por presentar los mejores carteles y ganaderías a los aficionados, hasta valorar en su justa medida todo lo que nos aporta desde un punto de vista social, cultural y económico”, añadió.
Así, Gallardón reiteró a quienes se lucran con el asesinato y tortura de toros y caballos el compromiso de trabajar “para que nunca puedan dejar de decir ‘siempre nos quedará Madrid'”. “Con esta frase, lejos de limitarnos a ser un refugio, manifestamos, una vez más, nuestra vocación por ser el catalizador de todos cuantos esfuerzos e iniciativas se desarrollen por preservar la fiesta de los toros”, zanjó.

Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.