Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El Ritmo, un corto documental sobre un matadero de conejos navarro, parte de la investigación Mataderos de Igualdad Animal

El Ritmo es el título del corto documental realizado por el artista canadiense Karol Orzechowski en el que, con la ayuda de las imágenes obtenidas por la fotógrafa Jo-Anne McArthur, se refleja la actividad diaria de un matadero de conejos navarro en una mañana cualquiera del mes de Agosto.  
21 septiembre, 2010
El Ritmo es el título del corto documental realizado por el artista canadiense Karol Orzechowski en el que, con la ayuda de las imágenes obtenidas por la fotógrafa Jo-Anne McArthur, se refleja la actividad diaria de un matadero de conejos navarro en una mañana cualquiera del mes de Agosto.
 
El Ritmo forma parte de la investigación Mataderos llevada a cabo por el Equipo de Investigaciones de Igualdad Animal que ha prestado su colaboración para la realización de este vídeo.



Podrás acceder al vídeo en castellano e inglés a través de los siguientes enlaces:
 
El Ritmo
 
The Rhythm
 
Para más información sobre la explotación de conejos para consumo cárnico, visita: http://www.granjasdeesclavos.com/conejos/como-son
 
Si deseas información sobre cómo ayudar a poner fin a todo esto, visita: http://www.vivevegano.org

Lo más reciente
28 mayo, 2025

La actriz conocida por su trabajo en series como "La que se avecina", ha mostrado su respaldo a la campaña “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española” expuesta en el metro de Madrid.
23 mayo, 2025

Igualdad Animal participa en la consulta pública sobre la revisión de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, reclamando la necesidad de que el bienestar animal esté integrado de manera explícita y que el actual modelo agroalimentario, basado en la explotación de los animales, se transforme en un sistema más respetuoso.
22 mayo, 2025

Frente al Centro de Congresos de Lisboa, mientras la directora de recursos humanos de la compañía impartía una charla, los activistas han mostrado carteles y pancartas con imágenes de una granja vinculada a Ahold Delhaize, donde las cerdas viven permanentemente encerradas. La compañía se comprometió a acabar con las jaulas hace once años.