Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El marcaje de pingüinos reduce su supervivencia

Desde el siglo XVIII se vienen marcando animales para su estudio. Los científicos tenían asumido que el procedimiento de colocar anillas, transmisores o marcas, era inocuo. Pero un estudio publicado en Nature ha demostrado que, en el caso de los pingüinos rey, las anillas metálicas disminuyen en casi un 40% su capacidad reproductiva y en un 16% sus posibilidades de sobrevivir.
12 enero, 2011

Desde el siglo XVIII se vienen marcando animales para su estudio. Los científicos tenían asumido que el procedimiento de colocar anillas, transmisores o marcas, era inocuo. Pero un estudio publicado en Nature ha demostrado que, en el caso de los pingüinos rey, las anillas metálicas disminuyen en casi un 40% su capacidad reproductiva y en un 16% sus posibilidades de sobrevivir.

Los autores del trabajo han comparado los comportamientos de los pingüinos marcados con los no marcados y sus resultados no dejan lugar a la duda. Los animales que portaban anillas tardaban más en llegar a la zona de cría, nadan peor y emplean más tiempo en buscar comida.

“Estas anillas reducen la propulsión durante el nado y su eficiencia para huir de los depredadores o para buscar alimento”, explicó a EL MUNDO.es Yvon Le Maho, autor del estudio e investigador de la Universidad de Estrasburgo.
Además, los investigadores insisten en que la larga duración de su trabajo demuestra que los animales no se adaptan a las anillas metálicas de sus aletas y al efecto negativo que produce en su nado. “Después de 10 años siguiendo las rutas de estos pingüinos, los individuos marcados siguen tardando más en realizar sus viajes para conseguir alimento que los no marcados”, dijo Le Maho.


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.