Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Animales descuartizados esparcidos en la carretera por un camión

Un simple frenazo de un camión provocó ayer por la tarde un espectáculo dantesco en la carretera vieja de Santiago, al volcar parte de la carga que llevaba: cientos de kilos de restos de cadáveres de animales, que quedaron sembrados a un lado y otro de la calzada provocando, primero un corte de tráfico de varias horas en la zona.
6 abril, 2011 Actualizado: 16 junio, 2024

Un simple frenazo de un camión provocó ayer por la tarde un espectáculo dantesco en la carretera vieja de Santiago, al volcar parte de la carga que llevaba: cientos de kilos de restos de cadáveres de animales, que quedaron sembrados a un lado y otro de la calzada provocando, primero un corte de tráfico de varias horas en la zona. La carga -restos de animales descuartizados entre la que había un cadáver entero de una vaca- se esparció a 200 metros del empalme de Portomarín, en dirección al cementerio, y bajó hasta 100 metros más adelante.

El camión se dirigía hacia Lugo y venía de un matadero de Rábade. Los que osaron acercarse al lugar del accidente pudieron presenciar restos de cuerpos de vacas y ovejas. Precisamente, una vaca que estaba entera fue trasladada por una empresa especializada en el tratamiento de este tipo de cadáveres con el fin de incinerar, posteriormente, el cuerpo en la planta de Cerceda. Personal de Urbaser se encargó de recoger, con un tractor, los restos que quedaron esparcidos en la calzada y de limpiar y desinfectar la zona. Posteriormente, la empresa que transportaba la mercancía recogió los restos de nuevo con el objetivo de ser tratados, según la Policía Local.

El accidente provocó el corte total de tráfico de la carretera vieja de Santiago durante parte de la tarde. Posteriormente, se habilitó un carril. La Policía reguló el tráfico en la zona hasta las nueve menos cuarto de la noche. Los trabajos de limpieza duraron varias horas, también hasta la noche.

Nota de Igualdad Animal: No estamos acostumbrados a ver fuera del contexto habitual (platos, mesas, carnicerías, restaurantes, vitrinas de supermercados…) los restos de los animales que son descuartizados brusca o meticulosamente por matarifes y carniceros. Lo mismo da, pues detrás de cada resto de un animal había alguien con idénticos intereses en no sufrir, y vivir libremente que los que podemos tener cada uno de nosotros. Hemos de desprendernos de la idea errónea de que hay necesidad de utilizar a los demás animales para alimentarnos. Como animales omnívoros, no estamos obligados a ingerir animales, leche, huevos o derivados, sino más bien todo lo contrario, el hecho de ser omnívoros nos permite la posibilidad real en cualquier estadio de la vida (desde el embarazo a la vejez, pasando por la niñez) de llevar una alimentación vegana sana y equilibrada, respetando así al resto de animales. Estas escenas así como todas las que suceden a diario en granjas, mataderos, barcos pesqueros o cualquier centro de explotación animal pueden desaparecer adoptando un estilo de vida vegano, una forma de vivir justa con el resto de animales.


Santiago de Compostela

Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.