Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

¿Qué pasó con los 170 gallos “de pelea” intervenidos por la policía en Murcia?

El pasado martes 5 de abril hubo más de 130 detenidos y 200 animales intervenidos en una operación contra peleas ilegales de gallos en Murcia. Según La Verdad de Murcia, solo 4 de los 130 detenidos podrían ser acusados de un delito de maltrato a los animales y, en el último de los casos, de tenencia ilícita de armas. Pero, ¿qué ha sido de los gallos de pelea intervenidos? En un primer momento, los gallos de pelea fueron enviados al centro de zoonosis de La Albatalía por orden del juez. La falta de condiciones de estas instalaciones para acoger este tipo de animales, que destacan por su agresividad, carácter jerárquico y entrenamiento específico para ello, han hecho que una veintena hayan muerto en poco más de 24 horas. Sin un habitáculo específico para cada ave, éstas continuaron peleando a muerte entre sí.
9 abril, 2011 Actualizado: 28 agosto, 2024

Gallo malherido en el centro de zoonosisEl pasado martes 5 de abril hubo más de 130 detenidos y 200 animales intervenidos en una operación contra peleas ilegales de gallos en Murcia. Según La Verdad de Murcia, solo 4 de los 130 detenidos podrían ser acusados de un delito de maltrato a los animales y, en el último de los casos, de tenencia ilícita de armas.

Pero, ¿qué ha sido de los gallos de pelea intervenidos? En un primer momento, los gallos de pelea fueron enviados al centro de zoonosis de La Albatalía por orden del juez. La falta de condiciones de estas instalaciones para acoger este tipo de animales, que destacan por su agresividad, carácter jerárquico y entrenamiento específico para ello, han hecho que una veintena hayan muerto en poco más de 24 horas. Sin un habitáculo específico para cada ave, éstas continuaron peleando a muerte entre sí.

Un fotógrafo de ‘La Verdad’ pudo comprobar cómo los gallos, pese a les han atado las patas en un intento de mantenerlos inmovilizados, logran levantarse y acometen unos contra otros con sus picos y espolones, hasta llegar a causarse la muerte. Muchos de ellos se encontraban ayer en un estado lamentable, con heridas evidentes por todo el cuerpo, pero sobre todo en la zona de la cabeza.

Dos días más tarde tres jóvenes fueron sorprendidos cuando supuestamente trataban de saltar los muros para apoderarse de las citadas aves. Aunque los asaltantes, cuya identidad no ha trascendido, se dieron rápidamente a la fuga, fueron detenidos poco después por patrullas del Cuerpo Nacional de Policía y conducidos a la Jefatura.

Antonio, "dueño" de los gallos de pelea, cariacontecido, tras recuperar algunos de sus gallos. :: NACHO GARCÍA / AGMFinalmente, no ha habido justicia para los animales. La juez que coordinó la redada autorizó ayer a que estos animales fueran devueltos a su dueño. El propietario legal del tentadero de gallos, de nombre Antonio, acudió el pasado día 7 de abril al Centro de Zoonosis para hacerse cargo de los gallos que seguían con vida. Según denunció este “aficionado”, se encuentran «en condiciones lamentables», heridos, desnutridos y, en algunos casos, prácticamente muertos.

En Igualdad Animal nos mostramos en contra de este tipo de tradiciones sanguinarias, que anteponen el interés de los humanos en entretenerse a costa de la vida de estos animales, con su sufrimiento y su privación de libertad. La única posibilidad que tenían estos animales era que adoptantes particulares o algún centro de protección de animales pudiesen hacerse cargo del resto de las vidas de estos individuos, lejos de su explotación y muerte. Nos lamentamos profundamente de las decisiones de la juez en relación con los gallos de pelea; en primer lugar por enviarlas a un centro de acogida no apto para estas aves; en segundo lugar, por entregar a los gallos a su explotador, decisión que, sin duda, ha sido su sentencia de muerte. Discriminados tanto por sus explotadores como por quienes debían protegerles debido al especismo.

CADA DÍA ELEGIMOS

Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.

Tradiciones injustas. Crueldades legales.

En todas estas tradiciones en las que se utilizan animales para entretenimiento, el mismo patrón se repite: animales criados, comprados, vendidos, y utilizados para servir de entretenimiento a los humanos. Prácticas que, lejos de cuestionarse, son inculcadas a los menores y transmitidas de generación en generación.

¿Qué puedo hacer?

Hay multitud de formas de entretenernos sin causar daño a otros. Pero sobre todo podemos marcar una diferencia con nuestras vidas, si informamos a los demás sobre por qué estos sitios no deberían existir. La libertad deberíamos poder disfrutarla todos los animales, humanos o no. ¡Házte activista ahora!

Nota: Los gallos no son “de pelea”, al igual que los animales no son “de granja”, ni “de laboratorio”, ni “de compañía”, ni “de carga”, etc. Estas maneras de definir a los animales no hacen más que reforzar la idea de que los animales tienen una utilidad, que existen para ello o solo tienen ese fin, cuando en realidad, los animales somos todos únicos (los humanos, también somos animales) y nuestras vidas deberían pertenecernos a nosotros mismos, no a quién nos quiere utilizar para una u otra finalidad. Estas denominaciones son otra consecuencia más de la discriminación especista que hacemos hacia el resto de animales, al considerarles como objetos en lugar de como individuos merecedores de respeto.


Murcia

Lo más reciente
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.