Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook: “Acabo de matar a un cerdo y a una cabra”

En primer lugar, empezó matando a las criaturas del mar y después pasó a los de la tierra. Su primer "crimen" lo cometió con una langosta que hirvió viva. Asegura que se trató de "una muerte difícil, al menos emocionalmente".
28 mayo, 2011
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook: "Acabo de matar un cerdo y una cabra

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg está llevando a cabo un nuevo reto personal. Si el año pasado decidió empezar a estudiar chino, este año se ha centrado en “cuidar” su alimentación. Zuckerberg asegura que la única carne que come es de animales que he matado él mismo. Y, al parecer, no come mucha.

Se trata de una nueva dieta que ha está llevando a cabo el creador de la red social más grande del mundo durante este 2011, tal y como ha explicado el propio Zuckerberg a la revista Fortune en un email enviado durante su estancia en la cumbre del G-8.

Zuckerberg asegura que desde que ha decidido matar cabras, cerdos y pollos, está “comiendo alimentos mucho más sanos” y ha aprendido mucho “sobre la agricultura sostenible y los animales”. En este sentido, asegura que se está volviendo prácticamente vegetariano.

El aprendizaje del creador de Facebook ha ido en evolución. En primer lugar, empezó matando a las criaturas del mar y después pasó a los de la tierra. Su primer “crimen” lo cometió con una langosta que hirvió viva. Asegura que se trató de “una muerte difícil, al menos emocionalmente”.

Obviamente, Zuckerberg dio a conocer a sus amigos -y al resto del mundo- este nuevo reto a través de Facebook. El 4 de mayo, escribió en su muro: “Acabo de matar un cerdo y una cabra”. En el email, Zuckerberg explica que cada año se plantea un nuevo reto personal porque, al pasar todo el día trabajando en Facebook, de esta manera se “obliga” a hacer algo diferente. En el año 2009, por ejemplo, se propuso llevar corbata todos los días.

Mostramos nuestro absoluto rechazo a la matanza de animales, sea haga de una manera o de otra, sea por salud, sea por cuestiones medioambientales. Estas declaraciones y hechos no son más que un reflejo más del especismo en nuestra sociedad. Satisfacer nuestras excentricidades o expectativas personales, de ocio o alimentación, como es este caso, jamás deberían de pasar por la matanza de ningún animal. Por otra parte, hemos de comprender el padecimiento injusto e innecesario que supone para los animales ser víctimas de la tortura y la matanza. Para los animales, no habrá diferencias entre ser matados por un matarife o por quién sea, su deseo e intereses, sus derechos a vivir y no sufrir habrán sido violados. Desde Igualdad Animal promovemos el veganismo como estilo de vida que respeta en nuestro día a día a todos los animales, puesto que no hay necesidad ni es justo utilizar a los demás animales para satisfacer nuestros intereses personales.


Fuente

Madrid

Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.