Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Activistas finlandeses absueltos de la práctica totalidad de los cargos

22 noviembre, 2011 Actualizado: 5 marzo, 2025

Activistas por los derechos animales fineses han sido absueltos de casi todos los cargos por grabar de forma secreta las condiciones de los cerdos en las granjas.

Un Tribunal de Salo ha absuelto de todos los cargos de difamación agravada a un grupo de activistas por los derechos animales que habían publicado cintas mostrando las malas condiciones en las granjas de cerdos. Una acusada, Karry Hedberg, considerada por la acusación como acusada principal, fue condenada a 20 días de sentencia condicional por perturbar el orden público.

En su fallo del martes 15 de noviembre, el Tribunal consideró que el objetivo de los acusados era provocar el debate crítico sobre cómo se crían los cerdos en Finlandia. Con esta idea, habían grabado material que era desfavorable para los propietarios de las granjas porcinas. Como no se ha demostrado que las grabaciones hayan sido manipuladas de ninguna manera, el Tribunal ha estimado que el uso selectivo de los ángulos de la cámara no podía ser considerado de dar información falsa o sugestiva.

Según el Tribunal, la libertad de expresión ha de ser tenida en cuenta, aún cuando se dé una imagen negativa de las granjas de cerdos en las entrevistas con Hedberg y su compañera Saila Kivelä en las webs de la organización Oikeutta eläimille (“Justicia para los Animales”). La condena de Hedberg por perturbar orden público se deriva del hecho de que en una granja de la región de Ostrobothnia, los activistas entraron en las instalaciones por el patio delantero de la casa del propietario.

El Tribunal desestimó la demanda de la acusación de más de 150.000 euros de compensación económica.

No podemos más que alegrarnos por esta victoria. Una victoria del movimiento de derechos animales frente a la represión a la que está siendo sometido a lo largo y ancho del planeta. Estos activistas habían mostrado lo que ocurre en las granjas de cerdos de Finlandia, creando un debate sobre la epxlotación de los animales. Por este hecho, se enfrentaban a una multa de unos 200.000 euros e incluso a penas de prisión. Esto no es un caso aislado, y en muchísimos países se está intentando criminalizar al movimiento de derechos animales, intentanto aprobar leyes que ponen cortapisas al activismo en defensa de los animales. No debemos olvidar que el movimiento de derechos animales se enfrenta a grandes lobbys como el peletero, el ganadero o la industria farmaceútica. Grupos con enormes intereses económicos en juego, intereses que se traducen en la obstaculicación del crecimiento del movimiento de derechos animales, en mantener oculto a los ojos de la sociedad el sufrimiento de los animales con el que se están lucrando.

En el estado español está en proceso un caso contra doce activistas, los que igualmente se pueden enfrentar a cuantiosas demandas económicas e incluso a penas de prisión por desvelar lo que ocurre en las granjas donde son explotados los animales. En este enlace puedes acceder a toda la información sobre el caso: http://www.unidoscontralarepresion.org 

Cada caso que se gana y deja en evidencia los iintereses de las empresas por manatener oculta  a la sociedad la realidad de esclavitud que padecen los animales, es una batalla ganada por la libertad de expresión y por el avance del movimento de derechos animales. Un avance que se está intentando frenar a toda costa. Esperemos que el caso del estado español y otros similares que se dan y tristemente se seguirán dando en todo el mundo, se resuelvan de manera similar.



Lo más reciente
23 mayo, 2025

Igualdad Animal participa en la consulta pública sobre la revisión de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, reclamando la necesidad de que el bienestar animal esté integrado de manera explícita y que el actual modelo agroalimentario, basado en la explotación de los animales, se transforme en un sistema más respetuoso.
22 mayo, 2025

Frente al Centro de Congresos de Lisboa, mientras la directora de recursos humanos de la compañía impartía una charla, los activistas han mostrado carteles y pancartas con imágenes de una granja vinculada a Ahold Delhaize, donde las cerdas viven permanentemente encerradas. La compañía se comprometió a acabar con las jaulas hace once años.
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.