Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Grecia prohíbe los circos con animales

6 febrero, 2012 Actualizado: 6 marzo, 2025

El Gobierno griego ha prohibido el uso de cualquier animal no humano en circos tras una campaña de Animal Defenders International (ADI)  y Greek Animal Welfare Fund (GAWF), respaldada por más de 50 grupos animalistas locales por toda Grecia.

 

Grecia es el primer país europeo en prohibir por completo el uso de animales en circos y espectáculos similares. Bolivia fue, en 2009, la pionera a nivel internacional.

Austria aún no ha erradicado por completo estos espectáculos, aunque la legislación prohíbe utilizar en ellos animales considerados comúnmente como “salvajes”. Portugal, Croacia y Dinamarca también dirigen sus esfuerzos en estos momentos hacia la eliminación gradual de los espectáculos con animales.

¿Por qué rechazar los circos y espectáculos que utilizan animales?

Todos los animales obligados a vivir en los circos son privados de libertad y, en la mayoría de los casos, sólo salen de sus jaulas o cajas o son liberados de sus cadenas para ser forzados a realizar trucos ridículos.

Forzar a cualquier animal a servir de entretenimiento para los seres humanos es algo que no se puede justificar moralmente, independientemente de que se trate de un individuo salvaje o acostumbrado al contacto con los seres humanos. No necesitamos mantener animales en cautiverio para divertirnos o aprender sobre ellos. Existen multitud de páginas web, documentales y libros que explican cómo son y cómo viven los demás animales. Además, siempre podemos observarlos respetuosamente en su hábitat natural.

Pero quizás lo más relevante que podemos aprender sobre los demás animales es que, pese a que son diferentes a los seres humanos en algunos aspectos, en lo más importante son exactos a nosotros: son capaces de experimentar emociones y sensaciones y quieren disfrutar de sus vidas.



Lo más reciente
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.