Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Grecia prohíbe los circos con animales

6 febrero, 2012 Actualizado: 6 marzo, 2025

El Gobierno griego ha prohibido el uso de cualquier animal no humano en circos tras una campaña de Animal Defenders International (ADI)  y Greek Animal Welfare Fund (GAWF), respaldada por más de 50 grupos animalistas locales por toda Grecia.

 

Grecia es el primer país europeo en prohibir por completo el uso de animales en circos y espectáculos similares. Bolivia fue, en 2009, la pionera a nivel internacional.

Austria aún no ha erradicado por completo estos espectáculos, aunque la legislación prohíbe utilizar en ellos animales considerados comúnmente como “salvajes”. Portugal, Croacia y Dinamarca también dirigen sus esfuerzos en estos momentos hacia la eliminación gradual de los espectáculos con animales.

¿Por qué rechazar los circos y espectáculos que utilizan animales?

Todos los animales obligados a vivir en los circos son privados de libertad y, en la mayoría de los casos, sólo salen de sus jaulas o cajas o son liberados de sus cadenas para ser forzados a realizar trucos ridículos.

Forzar a cualquier animal a servir de entretenimiento para los seres humanos es algo que no se puede justificar moralmente, independientemente de que se trate de un individuo salvaje o acostumbrado al contacto con los seres humanos. No necesitamos mantener animales en cautiverio para divertirnos o aprender sobre ellos. Existen multitud de páginas web, documentales y libros que explican cómo son y cómo viven los demás animales. Además, siempre podemos observarlos respetuosamente en su hábitat natural.

Pero quizás lo más relevante que podemos aprender sobre los demás animales es que, pese a que son diferentes a los seres humanos en algunos aspectos, en lo más importante son exactos a nosotros: son capaces de experimentar emociones y sensaciones y quieren disfrutar de sus vidas.



Lo más reciente
17 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.