Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Oficina Nacional de Caza pedirá al Gobierno que promueva la caza como Patrimonio de la Humanidad

La declaración de la caza como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la última propuesta de este gremio para tratar de proteger sus intereses.
17 febrero, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

La Oficina Nacional de la Caza (ONC) pedirá al Gobierno español que promueva la caza como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de Naciones Unidas (Unesco).

Así lo hizo saber ayer el presidente de la ONC, Juan Antonio Sarasketa, en un comunicado en el cual informa de que dicha institución iniciará los contactos oportunos con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para darles a conocer esta petición.

Desde la Oficina Nacional de la Caza y desde la Real Federación Española de Caza, que evidentemente también apoya dicha iniciativa, han animado a todos los colectivos relacionados a participar en este proyecto que han calificado como “ilusionante” pues “pretende situar a la caza donde se merece por derecho propio”.

La Oficina Nacional de Caza agrupa a personas físicas y jurídicas de todos los sectores relacionados con la actividad cinegética y el mundo rural, en el que participan desde la Federación Española de Caza a asociaciones de cazadores, productores de caza, agricultores, asociaciones y empresas armeras.

Desde Igualdad Animal mostramos nuestro más rotundo rechazo ante esta iniciativa que, con el fin de perpetuar los intereses económicos de quienes se lucran con la matanza de animales, pretende elevar esta violenta práctica a la categoría de valor cultural a transmitir a futuras generaciones.

 

Dar muerte a otros individuos no puede ser considerado un bien a preservar en una sociedad que pretenda evolucionar moralmente, en una sociedad que pretenda erradicar la violencia e inculcar valores de respeto y convivencia.



Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.