Protestamos por la matanza de animales denominados “invasores”

Este sábado 18 de febrero, la Fundación Equanimal, en colaboración con Igualdad Animal y el Partido Animalista PACMA, llevó a cabo un acto de protesta frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente debido a la aprobación por parte de este organismo del llamado “catálogo de especies invasoras”. Dicho catálogo, aprobado en Real Decreto, promueve medidas para la erradicación, básicamente mediante la matanza, de los animales que se considera pertenecen a esta “categoría”.
De este modo, se legaliza el exterminio de mapaches, ardillas grises, muflones, visones americanos, cotorras argentinas, malvasías canela, tortugas pintadas, galápagos americanos, codornices japonesas, lucios, percas americanas, siluros… Esta medida también afecta a los alrededor de 150.000 perros y gatos que son abandonados anualmente en España y a los animales provenientes de granjas de explotación que hayan huido.
Desde Equanimal, Igualdad Animal y PACMA, rechazamos cualquier medida que implique la matanza de animales y defendemos que los métodos de control poblacional utilizados han de estar siempre guiados por el respeto hacia los intereses básicos de los individuos, independientemente de la especie a la que éstos pertenezcan.
- Vídeo recopilatorio de la noticia en distintos canales televisivos:
Ayuda a los animales en España
Todo el trabajo que hemos hecho en Igualdad Animal en estos 18 años de activismo efectivo nos ha hecho ganar la confianza de gente de España y todo el mundo, gente que se ha unido a nuestra lucha y se pone a nuestro lado en la defensa de los animales.
Cuando haces una donación, te conviertes en un defensor de los animales en granjas y aseguras que España avance para seguir siendo punta de lanza en activismo a nivel global.
Recuerda que además podrás desgravar hasta el 80% de tus aportaciones anuales hasta llegar a los 250€ donados anualmente y el 40% del resto*.
*Si eres persona física se desgrava el 80% de tus donaciones anuales hasta 250 euros y 40% del resto. Si eres persona jurídica se desgrava el 40% de tus donaciones anuales y después del tercer año aumentan al 50%. Esta deducción tiene un límite de base liquidable del 10% y no aplica a País Vasco y Navarra, donde la deducción es del 20 y el 25%.