Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Matarán lobos híbridos para mantener “pura” la especie

La Xunta de Galicia pone en marcha un plan que, con la excusa de “proteger la pureza” del lobo ibérico, exterminará a todos los lobos híbridos y perros salvajes de la sierra del Barbanza. Una vez más, se infravalora la vida de determinados individuos por no pertenecer a la especie o raza que el ser humano considera más importante.
4 marzo, 2012

Medio Ambiente inicia este mes un plan de erradicación, mediante batidas y diversas modalidades de caza, de todos aquellos animales considerados “ejemplares impuros” o “contaminados” nacidos de los cruces entre lobos y perros asilvestrados en la zona.

La Estrategia para la Conservación y la Gestión del Lobo en España, aprobada en 2005, ya menciona la necesidad de actuar ante la hibridación entre perros y lobos e insta a “fomentar la eliminación de perros asilvestrados”. Para Juan Carlos Blanco, promotor de dicha Estrategia, “la única solución es eliminar a los perros asilvestrados y a los híbridos, porque esterilizarlos es demasiado caro“.

Así, mientras en determinadas zonas de la península se autoriza la caza de lobos “de pura raza” e incluso se subasta el derecho a matarlos, en Galicia se autoriza la matanza de lobos híbridos (y perros salvajes, en general) para proteger su “pureza”.

La actuación se abordará mediante la eliminación directa y la captura utilizando trampas. Las batidas se realizarán este mes de marzo en la sierra del Barbanza, que comprende los municipios coruñeses de Porto do Son, Ribeira, A Pobra do Caramiñal y Boiro. A partir de abril y hasta agosto, la modalidad de caza utilizada será la de “aguardo”, que consiste en acechar el paso de los animales por sus caminos naturales de ida o vuelta a sus encames, así como en comederos preparados con esta intención.

Los trampeos tendrán como objetivo capturar el mayor número de individuos, tanto de lobos como de híbridos. Los animales “puros” serán equipados de collares gps, para poder estudiar su comportamiento en el medio. Los animales “impuros” serán eliminados.


Fuente

Galicia

Lo más reciente
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.