Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Matarán lobos híbridos para mantener “pura” la especie

La Xunta de Galicia pone en marcha un plan que, con la excusa de “proteger la pureza” del lobo ibérico, exterminará a todos los lobos híbridos y perros salvajes de la sierra del Barbanza. Una vez más, se infravalora la vida de determinados individuos por no pertenecer a la especie o raza que el ser humano considera más importante.
4 marzo, 2012

Medio Ambiente inicia este mes un plan de erradicación, mediante batidas y diversas modalidades de caza, de todos aquellos animales considerados “ejemplares impuros” o “contaminados” nacidos de los cruces entre lobos y perros asilvestrados en la zona.

La Estrategia para la Conservación y la Gestión del Lobo en España, aprobada en 2005, ya menciona la necesidad de actuar ante la hibridación entre perros y lobos e insta a “fomentar la eliminación de perros asilvestrados”. Para Juan Carlos Blanco, promotor de dicha Estrategia, “la única solución es eliminar a los perros asilvestrados y a los híbridos, porque esterilizarlos es demasiado caro“.

Así, mientras en determinadas zonas de la península se autoriza la caza de lobos “de pura raza” e incluso se subasta el derecho a matarlos, en Galicia se autoriza la matanza de lobos híbridos (y perros salvajes, en general) para proteger su “pureza”.

La actuación se abordará mediante la eliminación directa y la captura utilizando trampas. Las batidas se realizarán este mes de marzo en la sierra del Barbanza, que comprende los municipios coruñeses de Porto do Son, Ribeira, A Pobra do Caramiñal y Boiro. A partir de abril y hasta agosto, la modalidad de caza utilizada será la de “aguardo”, que consiste en acechar el paso de los animales por sus caminos naturales de ida o vuelta a sus encames, así como en comederos preparados con esta intención.

Los trampeos tendrán como objetivo capturar el mayor número de individuos, tanto de lobos como de híbridos. Los animales “puros” serán equipados de collares gps, para poder estudiar su comportamiento en el medio. Los animales “impuros” serán eliminados.


Fuente

Galicia

Lo más reciente
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.