Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La matanza de cerdos como reclamo turístico

Destacando su "valor cultural", y en un intento de promocionar este sector de la explotación animal, el Patronato de Turismo de Huelva pretende convertir la matanza de cerdos en reclamo turístico.
11 marzo, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

El Patronato de Turismo de Huelva estudia poner en marcha un programa de actividades destinado promocionar comercialmente la matanza del cerdo, como “acto tradicional típico” de los pueblos de la sierra y el Andévalo onubense. Desde el Patronato se pretende elaborar un programa que ofertar a los turistas que lleguen a la provincia en la época de la matanza.

Según el presidente del Patronato de Turismo y de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, lo que se pretende con esta iniciativa es “aprovechar el valor ritual de la matanza, que, durante tantos años, ha ido formando unos usos, un patrimonio y una forma artesanal de hacer el producto que merece la pena ser conocido”.

Asimismo, la institución provincial onubense ha defendido la “enorme riqueza” que contiene el proceso de la matanza del cerdo ibérico, “desde la forma de matar al animal hasta el más mínimo detalle en la elaboración tradicional y artesana de los distintos productos gastronómicos derivados del mismo”.

 

La mayoría de la sociedad española considera que no es correcto causar daño a los animales cuando es posible evitarlo y que los animales en general, y no solamente los perros y gatos con quienes convivimos, merecen ser considerados y respetados.

Entidades reconocidas internacionalmente como la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos  y sus equivalentes de Canadá y Nueva Zelanda avalan una alimentación vegana, sin productos de origen animal, que nos proporciona todos los nutrientes necesarios; una postura que es compartida también por la Generalitat de Cataluña y la Junta de Andalucía en España.

Desde Igualdad Animal animamos a los ciudadanos a optar por una alimentación vegana, sin productos animales, con la que podemos disfrutar igualmente de nuestras comidas sin contribuir a la explotación y violencia contra los animales.


Fuente

Huelva

Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.