Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Empresarios taurinos se cuelan en las aulas para fomentar “la fiesta”

Según el empresario taurino, la iniciativa pretende enseñar a los niños los “valores de respeto y sacrificio de los toreros” y hacer que conozcan y vean de forma natural y cotidiana la fiesta taurina. La idea es llevar 'Toros en el aula' a otras localidades de la provincia.
22 marzo, 2012
Michelito, niño torero

El Ayuntamiento de Guijuelo y la empresa taurina de la localidad dirigida por José Ignacio Cascón han puesto en marcha la iniciativa ‘Toros en el aula’ cuya finalidad es la normalización del ejercicio del toreo entre los más pequeños. 

El proyecto se compone de dos tipos de acciones: teóricas y prácticas. Durante el adoctrinamiento teórico se explica a los menores “el porqué” del toreo, cómo es un torero, cómo entrena, cómo se hacen los trajes de luces, cómo vive el toro en el campo… acompañando la información con idílicos vídeos explicativos que, según el empresario que dirige esta iniciativa, “enseñarán a los niños de manera divertida el mundo del toreo”.

Durante la parte práctica un profesional enseñará a torear a los niños. La Escuela de Tauromaquia de Salamanca colaborará en el proyecto prestando carretones y capotes infantiles para que los niños puedan ‘jugar a ser toreros’.

Tanto los colegios, como el Ayuntamiento de Guijuelo, a través de su Concejala de Cultura y Educación, Marian Picado, han aceptado esta propuesta de manera positiva como una “actividad cultural y de formación” para niños que comprenden edades entre los 9 y los 12 años.

Según el empresario taurino, la iniciativa pretende enseñar a los niños los “valores de respeto y sacrificio de los toreros” y hacer que conozcan y vean de forma natural y cotidiana la fiesta taurina. La idea Cascón es llevar ‘Toros en el aula’ a otras localidades de la provincia.

Mañana, viernes 23 de marzo, el torero encargado de la sesión con los más pequeños será el novillero Damián Castaño, mientras que el día 30 de marzo correrá a cargo de Sebastian Palomo Danko.

Rejoneo Leganés 18/08/2010


Iniciativas como ésta pretenden, una vez más, normalizar la tortura y masacre de animales entre los más pequeños, condicionándolos desde edades tempranas para que vean como “bueno” que un indefenso animal se desangre y agonice en una plaza ante un público indiferente.

Desde Igualdad Animal, y pese al apoyo que las administraciones dan a este tipo de acciones motivadas por el miedo de ganaderos y profesionales del entorno taurino a perder su fuente de ingresos, trabajaremos duramente para que las nuevas generaciones crezcan en una sociedad consciente, informada y responsable, capaz de tomar decisiones basadas en la ética por encima de lo que los intereses económicos o “culturales” quieran imponer.


Fuente

Guijuelo | Salamanca > Castilla y León

Lo más reciente
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.