Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Exterminio de jabalíes desde helicópteros en Florida

Avistados y abatidos desde el aire, perseguidos y rematados desde tierra, los jabalíes de Florida no encuentran escapatoria a las balas de los cazadores.
26 marzo, 2012

En Florida, los cazadores están empezando a usar helicópteros para rastrear y disparar desde el aire a los cerdos salvajes que consideran molestos.

Tan sólo cinco cazadores, desde dos de estos “helicópteros cerdo”, pueden acabar con la vida de unos 20 jabalíes en unas dos horas y media. Los helicópteros son apoyados por otros dos equipos terrestres que, siguiendo la ruta en camioneta, recuperan los cadáveres y dan caza o rematan a los jabalíes que logran escapar.

Según alguno de los participantes, la actividad es “un sangriento festival de testosterona”. El guía de esta caza aérea, Jeff Budz, afirma que en las batidas llevadas a cabo en las últimas cinco semanas han acabado con la vida de unos 125 jabalíes.

La Comisión de Pesca y Conservación de Florida permite atrapar o dar caza a estos animales durante todo el año, sin límites de tamaño o número y ni siquiera es necesaria una licencia de caza para abatirlos dentro de una propiedad privada.


Fuente

Florida

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.