Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Matan a una perra con un arpón de pesca para robar en una vivienda

La herida causada por el arpón llegó a afectarle a la espina dorsal y casi le atraviesa el costado. Posteriormente, la dejaron malherida en un pilón de piedra, con el arpón clavado, mientras accedían a las dos plantas del inmueble..
27 marzo, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Aprovechando que los propietarios pasaban la noche fuera, entre dos y tres personas accedieron a una vivienda de Sobradelo (Vilagarcía) el pasado fin de semana. Al parecer intentaron dormir a la perra que vivía en el domicilio, un cruce de Boxer, de 45 kilos de peso llamada “Playa”, pues aparecieron en el suelo del patio restos de salchichas y de unos comprimidos sedantes.

Sin embargo, el plan de sedar a Playa no debió dar resultado y decidieron usar un arpón de casi dos metros de longitud, y clavárselo en la garganta. La herida causada por el arpón llegó a afectarle a la espina dorsal y casi le atraviesa el costado. Posteriormente, la dejaron malherida en un pilón de piedra, con el arpón clavado, mientras accedían a las dos plantas del inmueble.

Los propietarios de la vivienda se dieron cuenta de lo que había sucedido a la mañana siguiente, cuando acudieron a su casa con la intención de sacar de paseo a Playa. Primero vieron los portalones cerrados, y después se encontraron con restos de sangre y vómitos en el patio. Poco después vieron a la perra, que agonizaba dentro del pilón.

Playa fue llevada inmediatamente a un veterinario y operada de urgencia. Pese a ello, las lesiones que sufría como consecuencia del arponazo fueron tan graves que murió al día siguiente.

La familia está conmocionada y muy afectada por la muerte de Playa, a la que recogieron los voluntarios de la Protectora de Vilagarcía cuando estaba abandonada en una playa (de ahí su nombre) y en la actualidad era cuidada por una decena de jóvenes de la aldea, amigos del propietario de la vivienda.

Resulta difícil imaginar el sufrimiento y la agonía de Playa, atravesada por un arpón y desangrándose lentamente ante la más completa indiferencia de sus agresores. Un dramático final para un ser deseoso de vivir, de experimentar sensaciones positivas, de relacionarse, jugar...

Es por ello que nos gustaría invitar a la reflexión sobre este suceso y sobre el arma empleada para atacar a esta perra: un arma habitualmente utilizada para acabar con la vida de otros animales, animales con la misma capacidad de sentir que la protagonista de esta noticia, y que viven bajo el mar.

No importa si están sobre la tierra, surcando los cielos o los mares. No importa si tienen el cuerpo cubierto de escamas, plumas o un pelo suave. El hecho de que los demás animales sientan, es razón más que suficiente para procurar no dañarlos.

Visita: www.SentirBajoelAgua.com


Fuente

Vilagarcía de Arousa | Pontevedra > Galicia

Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.