Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Encontrados 200 pitbulls utilizados en peleas en Filipinas

Expuestos a terribles padecimientos durante toda su existencia, su rescate no supondrá el comienzo de una nueva vida. La solución propuesta ante la falta de medios adecuados para su rehabilitación será la muerte.
4 abril, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

La policía filipina encontró el pasado fin de semana a 200 perros de raza pitbull, gravemente heridos, que estaban siendo utilizados en peleas retransmitidas on-line. Estaban en muy malas condiciones, atados a bidones y desnutridos, en una granja de café al sur de Manila.

En tres incursiones separadas la noche del viernes, la policía arrestó a ocho surcoreanos sospechosos de operar apuestas ilegales a través de internet, en donde jugadores de diferentes países iban apostando por los perros que participaban en las peleas.

La falta de instalaciones para la rehabilitación de estos perros supondrá su muerte en los próximos días, según informó Ana Cabrera, de la Sociedad de Bienestar Animal de Filipinas, que detalló que los perros que sobrevivían eran “reciclados”, puestos nuevamente a pelear. “Ese es un destino peor que la muerte”, dijo.

Algunos perros ya fueron rescatados en diciembre pasado en una instalación similar en la provincia de Cavite.

VALORAR LA COMPAÑÍA

Como fieles compañeros, perros y gatos han sido queridos por los humanos durante miles de años. Defiende estos lazos ancestrales sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.

En Igualdad Animal nos lamentamos profundamente de la decisión tomada ante esta situación. Víctimas de sus explotadores y víctimas de quienes los “rescatan”, estos perros han tenido la mala suerte de nacer y morir en una sociedad en la que los intereses de quienes no pertenecen a la especie humana no son tenidos en cuenta.

Entendemos la dificultad que plantea dar acogida y rehabilitación a 200 perros entrenados para comportarse de un modo tan agresivo; pero lo cierto es que estas situaciones seguirán dándose mientras no cambiemos la visión que tenemos de los demás animales y resulta tremendamente injusto que sean precisamente las víctimas las que reciban el “castigo” tras haber sido explotadas durante todas sus vidas.

Jamás se nos ocurriría matar a un ser humano, víctima de graves abusos, ante la imposibilidad de acogerlo o darle la atención adecuada. Seguro que buscaríamos la manera de ayudarle, por limitados que fueran nuestros medios, disponiendo las acciones oportunas que facilitaran su reinserción social.

¿Por qué no actuamos del mismo modo cuando está en juego la vida de un animal de una especie diferente? La respuesta es muy sencilla: discriminamos a otros individuos en función de la especie a la que pertenecen, obviando que todos compartimos un mismo interés en mantenernos con vida, disfrutar y evitar ser dañados.

 


Manila

Lo más reciente
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.