Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Científicos canadienses obtienen un sustituto del ámbar gris en la elaboración de perfumes

Un producto elaborado a partir de un gen de abeto y levaduras podría sustituir pronto al ámbar gris en la fabricación de perfumes.
11 abril, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

El ámbar gris es una secreción cerosa, procedente de los intestinos de los cachalotes, que se ha utilizado durante siglos como fijador en la elaboración de perfumes. Los científicos han buscado alternativas para usos industriales, ya que el ámbar gris es una materia cara y difícil de encontrar, suponiendo además un factor a considerar en la caza de ballenas.

Uno de los investigadores y profesor de la University of British Columbia, Joerg Bohlmann, afirma que el abeto balsámico es mucho más eficiente en la producción de estos compuestos de fijación de perfumes, además de resultar más barata y sostenible su obtención.

Bohlmann espera que los consumidores perfieran el producto a base de plantas en lugar del obtenido a partir de ámbar gris. “Si le preguntas a la gente qué prefiere, si usar sobre su piel un componente obtenido del vómito de una ballena o la resina de árbol de agradable olor, dudo que elijan la primera opción”.


Fuente

Columbia Británica

Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.