Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Missouri, tercer estado en prohibir las investigaciones en centros de explotación

Junto con Iowa y Utah, Missouri se convierte en el tercer estado de EE.UU. en prohibir las filmaciones encubiertas en el interior de explotaciones ganaderas. El político promotor de este proyecto de ley está especialmente interesado en su cumplimiento, pues se dedica a la ganadería en una granja familiar.
19 abril, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Missouri acaba de convertirse en el tercer estado norteamericano en aprobar enérgicas medidas disuasorias contra quienes obtengan imágenes ocultas en centros de explotación animal.

La Cámara de Representantes dio su aprobación inicial este martes, con 124 votos a favor y 29 en contra, al proyecto de ley HB 1860, que criminaliza la creación o distribución de vídeos o grabaciones de audio en instalaciones agrícolas sin consentimiento del propietario. La medida sólo será de aplicación sobre quienes filmen un vídeo dentro de una propiedad privada, como un corral o establo, no impidiendo las grabaciones hechas en la vía pública.

El proyecto de ley también convierte en delito que un potencial empleado mienta en el caso de que el dueño de la explotación le pregunte si forma parte de un grupo activista por los derechos animales.

Los partidarios de la medida en Missouri dicen poder evitar así los problemas que observan en Iowa, donde varios grupos de derechos animales han utilizado cámaras ocultas para mostrar el abuso al que se sometía a los animales en su interior.

Los legisladores de Iowa y Utah aprobaron recientemente sendos proyectos de ley que prohíben dichas prácticas.

«Desafortunadamente, vivimos en una sociedad donde los activistas se están convirtiendo en un problema cada vez más grave para la ganadería», dijo el representante Casey Guernsey, que patrocina este proyecto de ley en Missouri.

Guernsey tiene grandes intereses personales en que salga adelante dicho proyecto, ya que pertenece a una familia de tradición ganadera y participa activamente en su producción cuando no está ocupado en la legislatura estatal.

Pese a que no hay constancia de que se hayan realizado grabaciones encubiertas en el estado de Missouri, este legislador-ganadero ha querido ser “previsor” y ha apostado fuertemente por este proyecto de ley. «No podemos permitirnos el lujo de que nuestra industria se convierta en el blanco de estos grupos, como ha sucedido en Iowa», afirma.

La medida ha creado división entre los demócratas, ya que algunos de los representantes de las zonas urbanas expresaron su preocupación sobre la repercusión que esta prohibición podría tener sobre la seguridad alimentaria.

Quienes se oponen a este proyecto afirman que se trata de una reacción exagerada por parte de las grandes empresas ganaderas y que esta prohibición protegerá a quienes lleven a cabo malas prácticas, a expensas de los consumidores.

Unidos Contra la Represión del Movimiento de Derechos Animales

 

Ya sea mediante presión a las fuerzas políticas como ejerciendo la política directamente, quienes se lucran de la explotación animal tratan de impedir con todas sus fuerzas que la sociedad conozca la dramática realidad que se esconde tras sus anuncios publicitarios.

En Igualdad Animal creemos que la sociedad tiene derecho a disponer de toda la información sobre lo que supone el consumo de productos de origen animal. Sólo una sociedad informada, crítica y coherente puede avanzar hacia ese modelo igualitario y ético en el que la mayoría de nosotros deseamos vivir.

La represión contra el movimiento de derechos animales no se limita a los Estados Unidos. En el Estado español ya hemos podido ser testigos de un evidente intento de criminalización, cuya máxima expresión hasta la fecha tuvo lugar en la detención de 12 activistas el pasado 22 de junio de 2011.

Por favor, visita www.UnidosContraLaRepresion.org e infórmate de la situación que vive el movimiento por los Derechos Animales en el Estado español. Difunde, apoya, colabora... para que el activismo por los animales no sea censurado ni oprimido. Porque somos la única esperanza de millones de víctimas.


Fuente

Missouri

Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.