Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Temporada de talleres y concursos de pesca para niños

Los niños aprenderán a fabricar señuelos y competirán por ver quién atrapa a más peces. La realización de estas actividades supondrá un inmenso sufrimiento físico y psicológico para los peces capturados, además de perpetuar el concepto de que los demás animales son objetos con los que divertirnos.
29 mayo, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Medio centenar de niños y niñas, de entre 6 y 17 años de edad, se iniciarán este fin de semana en el mundo de la pesca “deportiva” a través de un taller de pesca fluvial en el municipio de Abegondo, en A Coruña.

Los niños aprenderán a elaborar señuelos artificiales, o “moscas”, durante toda la mañana del sábado y con la ayuda de un monitor. Por la tarde se procederá a la suelta de alevines de truchas y se enseñará a los pequeños a lanzar los señuelos para capturar a los peces.

En este mismo sentido de promoción del uso de los peces como divertimento de los más pequeños, la Diputación de A Coruña acaba de convocar el Concurso de Pesca Infantil Río Mandeo, destinado a niños de entre 6 y 14 años y que se celebrará el próximo 28 de junio en la capital municipal de Aranga (Ponte Aranga). Durante él, los niños competirán entre sí para lograr el mayor número de animales atrapados. Pese a que el concurso se hace en la modalidad de “pesca sin muerte”, la realización de esta actividad supondrá un gran sufrimiento físico y psicológico para los peces capturados.

 

 

 

Cuando un pez es atrapado por un anzuelo, además de experimentar un inmenso terror y desesperación por soltarse, suele sufrir graves laceraciones en la boca que pueden limitar totalmente su capacidad para comer y sobrevivir tras la captura. Muchos peces son soltados llevando aún los anzuelos clavados en las branquias o en órganos internos.

Existen miles de alternativas para que los niños disfruten, se diviertan y conozcan el medio que los rodea sin necesidad de causar sufrimiento a los animales. La pesca, que no es otra cosa que la caza de peces, pese a no contar con un rechazo social tan amplio como otras prácticas de explotación animal, es una actividad igualmente injusta para los animales afectados.

Promover en los niños la indiferencia hacia los demás animales, ya sean éstos perros, toros, cerdos, conejos o peces, es incompatible con el logro de una sociedad más justa, pacífica e igualitaria.


Fuente

Galicia

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.