Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Paraguay prohíbe los circos con animales “silvestres”

La prohibición queda limitada al uso de animales considerados "silvestres", dentro de los cuales no estarían incluidos los caballos, ponis, patos, perros y multitud de otros animales explotados en estas atracciones. Pese a ello, la decisión del Gobierno paraguayo manifiesta una sensibilidad creciente hacia el uso de animales como entretenimiento.
7 junio, 2012

A través de una resolución ampliamente esperada durante años por asociaciones y organizaciones protectoras de animales, la Secretaría del Ambiente (SEAM) prohíbe desde este martes, 5 de junio, el establecimiento de espectáculos circenses con carácter temporario o permanente, que incluyan animales silvestres en cautiverio, ya sea con fines comerciales benéficos o didácticos, en todo el territorio paraguayo.

El titular de la SEAM, el Ministro Oscar Rivas, al entregar la Resolución Nº2002/12 destacó la importancia de la misma:

«Con esta resolución se genera una prohibición del maltrato que significa utilizar animales silvestres, que son nuestra competencia, en espectáculos de divertimento público. Ni siquiera en términos educativos deberíamos permitir tales cosas. Por eso nos pareció importante que esto rija desde un día 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, porque el humano es un ser simbólico, dirigido por significados y significantes y eso refuerza el trabajo.»

El Ministro Rivas también destacó la importancia de esta firma en Paraguay, ya que es un gran avance en la concienciación de la ciudadanía en cuanto a las reivindicaciones de derechos de los animales. «Es fantástico poder vivir esta parte de la historia nacional, en la cual los paraguayos y paraguayas podemos encontrarnos en una multicolor convocatoria para construir este nuevo país que nos merecemos, que siempre nos merecimos y que nos habían postergado», expresó.


Fuente


Lo más reciente
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.
21 octubre, 2025

Bajo el lema "Cruelty made in UE" los activistas de Igualdad Animal se han manifestado en Bruselas para reclamar la prometida reforma legislativa sobre bienestar animal.