Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal impulsa la instalación de sensores en los trenes de India para evitar atropellos a elefantes y otros animales

El sistema de sensores inalámbricos estará listo para ser usado en 2016. Amruta Ubale, coordinadora y portavoz de Igualdad Animal en India, nos explica cómo se ha llevado a cabo esta exitosa campaña y en qué consistirá la medida recientemente aprobada.
19 junio, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Igualdad Animal escribió al ministro de Medio Ambiente y Bosques (MoEF) instándole a considerar la instalación de sensores en los trenes para evitar los atropellos de elefantes y otros animales que se producen habitualmente en torno a las líneas de ferrocarril indias. Gracias a estos dispositivos, se podría detectar la presencia de animales -móviles o inmóviles- en las vías y prevenir los desafortunados accidentes.

«Nuestra carta con las sugerencias fue transmitida por el MoEF al Ministerio de Ferrocarriles en 2010. Los dispositivos sensores son utilizados por las empresas internacionales de vehículos y también en algunos trenes y barcos, habiendo probado su eficacia para evitar colisiones», afirma Amruta.

Siguiendo las recomendaciones de Igualdad Animal, el Ministerio de Ferrocarriles y el Ministerio de Medio Ambiente y Bosques (MoEF) han decidido unir sus esfuerzos para llevar a cabo el proyecto de una red inalámbrica de sensores; proyecto que será desarrollado por el Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Nueva Delhi e implantado en fase piloto en el norte de Bengala Occidental próximamente.

Este sistema de protección está pensado para detectar la presencia de elefantes y otros animales en las vías del ferrocarril, activando un sistema de señales que alertan al jefe de estación, que advierte a su vez a los trenes para que reduzcan la velocidad o se detengan.

«El departamento forestal nacional y diferentes organizaciones de bienestar animal vienen interviniendo desde hace años conjuntamente en algunas zonas, poniendo en marcha medidas tales como patrullaje, cercas eléctricas, instalación de carteles y vallas publicitarias, nivelación de terraplenes, concienciación entre los maquinistas y el personal de trenes, etc., así como limpiando de vegetación las esquinas ciegas para mejorar la visibilidad. Todas estas medidas parecen haber tenido éxito, pero sólo hasta cierto punto. Aún quedaba mucho por hacer, ya que los trenes seguían matando elefantes.»


Fuente

India

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.