Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Ayudar a los animales será más caro a partir de septiembre

Los servicios veterinarios pasarán del 8% al 21% de IVA. Parecen obviar desde el ministerio de Economía y Hacienda que la ayuda médica prestada a animales de otras especies no es un servicio “de lujo”, ni un “capricho”, sino una necesidad básica que no debería verse afectada por ajustes económicos y que, incluso, debería implantarse como un servicio público.
7 agosto, 2012

La subida del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) anunciada por el Gobierno para el 1 de septiembre afectará muy especialmente al cuidado de los animales de otras especies. Los servicios veterinarios, considerados hasta la fecha como servicios básicos sujetos al tipo reducido de IVA (8%), pasarán a tributar como cualquier servicio de carácter general (21%), lo que significa que quienes llevemos a un animal a un centro veterinario para su revisión, tratamiento, intervención quirúgica o vacunación veremos incrementada la factura en un 13% después del 31 de agosto.

Se establece además, a partir de esta fecha, un “doble rasero” para la aplicación de los impuestos correspondientes a estos servicios, ya que toda intervención veterinaria realizada en favor de titulares de explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas sólo se verá incrementado en un 2%, pasando del 8% al 10%. Explotar a otros individuos resultará, por tanto, más barato que solidarizarse con ellos y prestarles ayuda.

Es de esperar que este incremento repercuta muy negativamente sobre los santuarios de animales y asociaciones protectoras, organizaciones cuyas facturas veterinarias suponen un elevado porcentaje de sus gastos y que no cuentan con más ayuda económica que las aportaciones de socios y donativos puntuales.


Fuente


Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.