Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cazadores responsables del incendio de Estepona

Tras prender hogueras para obligar a los conejos a salir de sus madrigueras y poder abatirlos a tiros, perdieron el control del fuego. El número de animales masacrados por los cazadores en esta peculiar "jornada de caza" resulta incalculable.
31 agosto, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

El incendio que obligó a desalojar de sus casas en Estepona a medio millar de personas el pasado 25 de agosto, destrozando el hogar y acabando con las vidas de innumerables animales, se produjo durante una cacería de conejos que se estaba llevando a cabo en la zona.

El informe elaborado por la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del Infoca, señala que, al parecer, las personas que llevaban a cabo la cacería prendieron pequeñas hogueras para que los conejos saliesen de sus madrigueras y que el fuego «se les fue de las manos».

En las inmediaciones del área afectada hay un coto de caza, por lo que los propios vecinos ya barajaron la posibilidad de que fueran los cazadores los responsables cuando escucharon sus disparos el mismo día del incendio. 

Según Infoca, la zona afectada por el incendio podría alcanzar las 102 hectáreas.  El número de animales afectados, que habrán muerto quemados o asfixiados es incalculable. 

Los incendios destruyen el hogar de los animales, los separan de sus familias y hacen que mueran abrasados por las llamas o asfixiados por el humo. Los cazadores responsables del incendio, conocedores del miedo que el fuego provoca en los conejos, no dudaron en utilizar esta peligrosa e incontrolable arma como complemento de sus escopetas. 

Esperamos que los responsables de esta tragedia sean localizados y llevados ante la justicia, aunque se trate de una justicia que carece de la consideración suficiente hacia los animales como para impedir que sean matados con total impunidad por las armas de los cazadores.


Fuente

Estepona > Málaga

Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.