Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal
Productores de foie gras en California apelarán nuevamente la prohibición vigente
Comerciantes y productores de foie gras en California acudieron a los tribunales para tratar de derogar la prohibición que sobre este producto tiene vigencia desde el pasado 1 de julio. Sin embargo, fracasaron en su intento y anuncian que apelarán la decisión.
20 septiembre, 2012
Actualizado: 11 marzo, 2025
Durante una breve audiencia ante un Tribunal Federal en Los Angeles, el juez Stephen V. Wilson rechazó los argumentos que un sindicato de productores canadienses de foie gras, un grupo de restaurantes y un productor de Nueva York alegaban para derogar la prohibición que recae sobre la producción y comercialización de foie gras en California.
El abogado de los demandantes afirmó que llevará el caso ante la Corte de Apelaciones del Oeste de Estados Unidos, en San Francisco. Según él, la prohibición es «anticonstitucional, vaga y contraria a las leyes del libre comercio».
La multa que actualmente debe afrontar un restaurante por ofrecer foie gras en su menú llega a alcanzar los 1.000 dólares.
En Igualdad Animal iniciamos el pasado 5 de julio una intensa campaña para lograr la prohibición del foie gras en el Estado español. El punto de partida de esta campaña fue la presentación de nuestra investigación y denuncia a 10 granjas catalanas, a la que siguió el escándalo de la granja Momotegi, proveedora de foie gras del restaurante Mugaritz.
Opinamos que la producción de foie gras debe ser abolida, como ya ha sucedido en Argentina, Austria, Dinamarca, República Checa, Finlandia, Israel, Turquía, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Los Países Bajos, Reino Unido y más recientemente, en California, Estados Unidos.
Ayuda a los patos y ocas firmando nuestra campaña
A la atención del Excmo. Sr. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, presidente del Gobierno en funciones de España y a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea
Nosotros, los abajo firmantes, nos unimos a la petición de Igualdad Animal para que el Gobierno de España se comprometa a poner fin a la alimentación forzada en la producción de foie gras en España y trabaje firmemente por la prohibición en toda la UE de la alimentación forzada en la producción de foie gras.
Cada año más de 1.150.000 patos y ocas son sometidos a la alimentación forzada en España para que sus hígados crezcan hasta diez veces su tamaño normal y obtener foie gras. Una práctica que obliga a enfermar a los animales y supone una tortura para ellos.
Igualdad Animal ha documentado en sus múltiple investigaciones como estas aves son alimentadas a la fuerza entre 2 y 3 veces al día mediante un tubo de 30cm con el que depositan en sus estómagos hasta dos kilos de alimento al día. En el caso de una persona esto sería equivalente a que ingiriese 12 kilos de alimento en cada comida. Un maltrato extremo es incompatible con la vida. De hecho muchos no sobreviven a las dos semanas que dura aproximadamente la alimentación forzada.
España es uno de los únicos cinco país de la Unión Europea que aún sigue permitiendo la práctica de la alimentación forzada. De hecho la producción de foie gras ya ha sido prohibida en 18 países; Argentina, Austria, Dinamarca, República Checa, Finlandia, Israel, Turquía, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Los Países Bajos y Reino Unido.
Se produjo un error, inténtelo de nuevo más tarde
{firstname}, gracias firmar esta importante petición.
Antes de que te vayas queremos recordarte que estamos luchando contra una industria gigante y millonaria, es por eso que una poderosa forma de asegurar que podamos seguir en esta dura batalla es realizando una donación.
Igualdad Animal recoge en un sitio web específico los resultados de casi dos décadas de trabajo en defensa de los animales explotados por la industria ganadera.
Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
Tú decides.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, analizar el uso del sitio, corregir errores, mostrarte contenido,
permitir firmar peticiones y recordar tus preferencias.
Puedes aceptar, rechazar o configurar tu uso.
Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad y de Cookies.