Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

UPS y FedEx anuncian su compromiso de no transportar animales para experimentación

Tanto secuestrados de sus entornos naturales como nacidos en criaderos, millones de animales son trasladados de una punta a otra del planeta para formar parte de terribles experimentos que acaban con su salud y sus vidas. La desvinculación de las empresas de transporte de este cruel negocio puede suponer una esperanza para todos estos animales.
25 septiembre, 2012

FedEx y UPS, las empresas de transporte más importantes a nivel mundial, anuncian que dejarán de trasladar mamíferos para su uso en laboratorios, además de planear restringir el transporte de anfibios, peces, insectos y otros animales.

Esta decisión podría tener un efecto demoledor sobre la industria de cría y venta de animales para experimentación, sobre todo en el caso de la rana Xenopus, cuyos principales proveedores confían en UPS por su compromiso de entrega en menos de 24 horas. Si el plazo de entrega de estos anfibios fuera mayor, las ranas llegarían sin vida a los laboratorios en los que son viviseccionadas.


 

Desde FedEx afirman que su compromiso de no transportar animales se refleja en su política desde hace al menos cinco años. «Tomamos la decisión de que, sobre todo aquí en Estados Unidos, no era la forma en la que queríamos hacer negocio».

UPS ha limitado el transporte de animales durante más de una década. Con raras excepciones, los buques han transportado sólo anfibios, crustáceos, peces, insectos, moluscos y algunos lagartos y tortugas. «Actualmente estamos en el proceso de poner en marcha los procedimientos para restringir también estos envíos», afirman desde UPS. «No consideramos que el envío de animales sea un mercado objetivo para nosotros, ya sea económica u operativamente».

Los pronunciamientos de FedEx y UPS, junto con las decisiones de carácter similar tomadas por parte de aerolíneas y compañías de transporte marítimo en los últimos años, indican claramente la tendencia de las grandes empresas de ámbito internacional – que no se lucran directamente de la explotación animal – a desvincularse de la industria de la experimentación animal, bien por razones éticas o de simple imagen comercial.


Fuente


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.