Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Dos activistas detenidos por bloquear la entrada a un matadero

En el día mundial de los "animales de granja", un centenar de activistas decidieron honrar a los 10.000 millones de animales terrestres que pierden su vida cada año en los mataderos de EE.UU., impidiendo la entrada a la planta procesadora de varios camiones cargados de de cerdos.
3 octubre, 2012

Dos personas fueron detenidas este martes 2 de octubre mientras realizaban una protesta frente a la Clougherty Packing LLC, una planta envasadora de carne de la Farmer John. Cerca de un centenar de activistas bloquearon las entradas a la planta procesadora, evitando que los camiones que transportaban cientos de cerdos pudieran entrar a las instalaciones. 

A la protesta se unió el superviviente del holocausto nazi Alex Hershaft, fundador de la organización animalista FARM.

 

El acto, realizado durante el “día mundial de los animales de granja” tenía como propósito «honrar  a los 10 mil millones de animales terrestres muertos en los EE.UU. cada año», lo que, según un comunicado de prensa de FARM no puede sino definirse como un «Holocausto animal».

Hershaft comparó la planta de procesado con  el campo de concentración nazi de Auschwitz, en un comunicado de prensa.

«Yo veo una similitud pasmosa entre las engañosas imágenes bucólicas de cerdos retozando en prados verdes en los murales de Farmer John y la cínica inscripción “El trabajo os hará libres” sobre la puerta de Auschwitz», dijo Hershaft en su comunicado.

«Obviamente, no estoy equiparando a los millones de compañeros de judíos asesinados trágicamente en la década de 1940 y los millones de cerdos sacrificados cada semana en las mesas de Estados Unidos, ya que difieren en muchos aspectos. Sin embargo, todos compartimos el amor por la vida y la capacidad de experimentar muchas emociones, como el afecto, la alegría, la tristeza y el miedo», añadió Hershaft.

 

«Veo un paralelismo sorprendente en la mentalidad de los dos grupos opresores: su imagen de sí mismos como miembros respetables de sus comunidades, la objetivación extrema que hacen de sus víctimas, su insensibilidad a la hora de transportarlos en vagones, el refinamiento continuo de su tecnología para matar , su preocupación por el mantenimiento de cifras y rentabilidad, su afán de ocultar y enmascarar sus actos horrendos», dijo Hershaft.

La planta Farmer John de Los Ángeles es el mayor matadero de cerdos en la costa oeste, matando a más de 6.000 cerdos al día y 1,5 millones de cerdos al año, según FARM.

ACTUALIZACIÓN: Los dos activistas detenidos fueron puestos en libertad a las pocas horas de su detención.

Desde Igualdad Animal deseamos que los activistas detenidos sean puestos en libertad lo antes posible.

En Igualdad Animal investigamos durante dos años a la industria de producción porcina española, documentando el horror que padecen estos animales en las granjas en las que son criados: www.GranjasdeCerdos.org

Asimismo, también pudimos conocer la realidad tras los muros de los mataderos, ese terrorífico lugar que todos los animales criados para consumo humano visitarán, independientemente de la granja en la que crezcan.

 

► Advertencia: imágenes de violencia hacia los animales

Mataderos  | Investigación de Igualdad Animal


Fuente

Los Ángeles > California

Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.