Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los jabalíes, en medio de una batalla por su liquidación

El estado de Michigan ordena el exterminio de los jabalíes por considerarlos "una de las especies invasoras más dañinas del mundo", mientras un ganadero desafía la ordenanza para continuar explotándolos con el fin de venderlos como comida.
15 octubre, 2012

Una ordenanza estatal de exterminio, aprobada en diciembre del año pasado, incluye nueve características a tener en cuenta para determinar si un animal es un cerdo asilvestrado o un jabalí salvaje. Cualquier cerdo que tenga una sola de tales características, debe ser liquidado.

Tal ordenanza impediría que Baker, un ganadero de Michigan, siguiera lucrándose con la muerte de los casi 100 jabalíes que actualmente explota en su granja para abastecer de carne a gourmets selectos. Es por esto que el granjero ha desafiado la ordenanza, iniciando una batalla personal contra el Estado.

Baker ha colocado en su web fotografías de su granja, con un vídeo donde explica la evolución de su querella con el estado de Michigan. Además, recolecta donaciones para financiar los costos de abogados y expertos. En esta misma web, se explica cómo criar y engordar cerdos para convertirlos en embutidos, cómo realizar matanzas – incluyendo quemaduras y rascado – o el uso que le dan a sus vísceras una vez muertos, además de otras formas de abuso hacia los animales. Todas estas técnicas son presentadas en cursos prácticos destinados al público por 250 dólares por persona.

En esta lucha legal emprendida por el ganadero, se ven envueltos cientos de jabalíes que, independientemente de quién salga “vencedor”, acabarán pagando con sus vidas el trágico destino de ser utilizados como meros objetos en medio de disputas humanas. Y es que la intención del estado de Michigan, como la de Baker o cualquier otro ganadero, es acabar finalmente con la vida de animales inocentes.

Los motivos por los cuales debemos rechazar la matanza de los animales considerados "invasores", son los mismos por los que debemos oponernos a la muerte de aquéllos a quienes se considera habitualmente "comida": ninguno de ellos quiere morir.

Sólo si dejamos a un lado las etiquetas que los condenan para verlos como lo que realmente son, individuos únicos con unas ganas tremendas de disfrutar de sus vidas, vidas que solo deberían pertenecerle a ellos mismos, podremos poner fin a estas masacres.


Fuente

Michigan

Lo más reciente
13 junio, 2025

La normativa, conocida como «Ley de Autocontrol», permite a los mataderos brasileños contar con inspectores privados, lo que pone en riesgo a los animales y la seguridad alimentaria del país. La diputada Duda Salabert ha presentado un proyecto de ley para derogar esta ley. Igualdad Animal entrega más de 69.000 firmas en el Ministerio de Agricultura contra esta ley.
11 junio, 2025

La actriz, conocida por su trabajo en series como "La novia gitana", "Los años nuevos" o "Amar es para siempre", muestra su respaldo a la campaña sobre la realidad de la industria láctea española. Lucía Martín Abello, vegana desde hace seis años, invita a los espectadores a optar por alternativas vegetales a los lácteos.
4 junio, 2025

“¿Dónde está mi madre?” es la pregunta que ha llegado a miles de pasajeros en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal. La campaña de Igualdad Animal contra la crueldad de la industria láctea ha generado una oleada de reacciones recogidas en un vídeo.