Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Ucrania vuelve a entrenar delfines con fines militares

Antes de ser utilizados para fines militares, los delfines eran usados en Ucrania para prácticas civiles, como rescates o terapias. Aunque las nuevas "misiones" suponen un mayor riesgo para sus vidas, el entrenamiento y la reclusión a la que son sometidos estos animales es igualmente injustificable.
11 octubre, 2012

La Marina ucraniana ha retomado el entrenamiento militar para delfines y otros animales en acciones tan diversas como el ataque directo contra enemigos o la detección de minas en las profundidades del mar.

«Diez delfines están siendo entrenados para tareas especiales en el acuario estatal ucraniano y el ejército los está entrenado de forma regular para que sean capaces de detectar cosas en el fondo marino», indicó una fuente militar.

Según la misma fuente, el nuevo entrenamiento de delfines incluirá el uso de armas de fuego y cuchillos atados a su cabeza para atacar a enemigos en el mar y defender los puertos.

Los delfines ya han realizado varias pruebas calificadas por el ejército como “exitosas”, tanto en acuarios como en mar abierto.

La Unión Soviética comenzó su entrenamiento de delfines en Sebastopol, al sur de Ucrania, en 1973. Tras la caída de la URSS y la división de los ejércitos en Rusia y Ucrania, la sección de entrenamiento de delfines fue a parar a los militares ucranianos, que los destinaron a acciones civiles. San Diego, en California, y las instalaciones de Sebastopol son las dos únicas bases que entrenan delfines con propósitos militares.


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.