Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Rescatado un orangután que había sido alcanzado por más de 100 disparos

El orangután (de aproximadamente 15 años de edad) fue alcanzado por los rifles de los agricultores indonesios, que consideran a estos animales una "peste" para sus cultivos. Aunque se recupera de las heridas, los balines lo dejaron ciego de un ojo.
7 noviembre, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Un orangután, al que han llamado “Aan”,  fue rescatado en Indonesia por el equipo veterinario de la Orangutan Foundation tras encontrarle un total de 104 casquillos en sus órganos vitales, ojos y oídos.

Aan fue sometido a tres horas de cirugía para extraerle los 37 balines que albergaba en la cabeza y los 67 del resto del cuerpo. Las radiografías tomadas dejan patente el ensañamiento con el que se disparó al animal.

 

Aan vivía cerca de una planta agrícola productora de aceite en la isla de Borneo, por lo que todo apunta a que los agresores sean trabajadores de la empresa, que intentaron mantener al orangután alejado de la cosecha.


Aunque quedó ciego del ojo izquierdo debido a los disparos, Aan está logrando recuperarse muy favorablemente. Según los médicos que lo atienden, ya está en condiciones de comer y tomar agua, aunque aún debe ser asistido para acceder a los alimentos, debido a su ceguera.


 

Aan tien aún casquillos de bala alrededor de los ojos y jamás podrá volver a vivir en la naturaleza, ya que sería un blanco fácil para los cazadores y agricultores, que tanto desprecian su vida.

La situación que viven los orangutanes en Indonesia es dramática. Pese a estar protegidos por la ley, su hábitat natural está siendo destruido sistemáticamente por la tala de árboles y la conversión de bosques en plantaciones agrícolas.

La obtención de aceite de palma (un producto de origen vegetal) no tendría por qué suponer la matanza de estos animales. Sin embargo, el hecho de que consideremos poco importantes sus vidas, al igual que sucede con los conejos, topos, ratones, cuervos, jabalíes o zorros en plantaciones agrícolas de otros países, desemboca en medidas de exterminio que tratan, ante todo, de mantener a salvo la rentabilidad económica del sector agrícola.

Sólo cambiando la visión que tenemos de los demás animales, reconociendo la importancia que sus vidas tienen, podremos resolver los conflictos que se presentan entre especies de forma ética y responsable. Porque no podemos pasarnos la vida expulsando a los animales de sus hogares ni alejándolos de su alimento. Porque compartimos un planeta y todos, independientemente de nuestra especie, tenemos derecho a vivir en él.


Fuente

Borneo

Lo más reciente
10 octubre, 2025

El 74% de hoteles y catering han publicado compromisos para eliminar las jaulas en la producción de huevos, pero el 35% de estas empresas, está en riesgo de incumplirlo.
4 octubre, 2025

Los activistas, congregado en la Puerta del Sol, reclaman a los partidos políticos que apoyen la PNL para prohibir la alimentación forzada.
2 octubre, 2025

Hace más de medio siglo, Jane Goodall eligió una alimentación vegetal al reconocer el sufrimiento de los animales explotados en la ganadería industrial.