Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Varios detenidos en la intervención de un criadero ilegal de animales

El propietario de la finca criaba animales y los mantenía en unas condiciones deplorables
13 diciembre, 2012

La Guardia Urbana del Distrito de Sant Andreu ha intervenido una finca en la que se criaban animales ilegalmente. La operación ha acabado con cuatro detenidos y un imputado por presunto atentado contra la autoridad y desobediencia.

En la finca se encontraban cuatro caballos y cinco gallinas y gallos, que han sido trasladados a centros de atención especializados. El Ayuntamiento ya recuperó el pasado mes de agosto 19 perros que fueron trasladados a centros de acogida.

El propietario de la finca había sido denunciado varias veces por organizaciones animalistas por haber llegado a tener a 40 perros, 18 caballos y numerosas gallinas en pésimas condiciones. Fue multado en dos ocasiones, una por las condiciones sanitarias en que estaban las gallinas y otra por la situación de los perros, a los que obligaba a vivir recluidos en jaulas. FAADA aseguró que además los servicios del ayuntamiento tuvieron que recoger el cadáver de un caballo del interior del recinto a principios de 2010.


Fuente

Barcelona

Lo más reciente
5 agosto, 2025

La Open Wing Alliance, coalición a la que pertenece Igualdad Animal, publica un nuevo informe con datos que muestran los enormes avances alcanzados en la eliminación de las jaulas para las gallinas utilizadas para producir huevos. Además, nombra a las empresas que lideran esta iniciativa y a las que se quedan atrás.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.