Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Holanda prohíbe finalmente las granjas de visones

La medida entrará en vigor en 2024 y afectará a las 170 granjas que actualmente se dedican a la cría y matanza de visones. Holanda es la tercera productora mundial de piel de visón.
18 diciembre, 2012 Actualizado: 3 septiembre, 2024

Hoy, martes 18 de diciembre, Holanda ha dado el paso definitivo hacia la abolición de las granjas peleteras en el país. La aprobación de esta medida por parte del Senado holandés muestra claramente el consenso social existente sobre que el sufrimiento animal en el ámbito de la moda ya no es aceptable. Los Países Bajos son el tercer productor mundial de pieles de visón, después de Dinamarca y China, con 170 granjas de explotación.

El debate político sobre la prohibición de la cría de visones para piel comenzó en 1999 y, aunque se redactó un proyecto de ley para acabar con ella en 2018, éste no obtuvo la mayoría en el Senado. El principal argumento en contra de la prohibición en aquel momento fueron los problemas financieros que podría causar a los agricultores. Por ello, el proyecto de ley original fue cambiado para entrar en vigor en 2024 y ofrecer una compensación económica a los ganaderos de 28 millones de euros.

Los años de campañas anti-pieles han traído resultados: la cría de zorros y chinchillas fue prohibida durante la década de 1990 y la importación de pieles de gato, perro y foca también será ilegal en breve. La cría de visones era el último bastión que quedaba a la industria peletera.

En 2011 fueron matados en Holanda 9 millones de visones. Siguiendo el ejemplo de Reino Unido, Suiza, Austria y Croacia, este horror verá su fin en el año 2024. Demasiado tiempo y demasiadas víctimas hasta que dicha prohibición entre en vigor pero, sin duda, todo un ejemplo a seguir por otros países productores.

fomenta LA ALEGRÍA

Los conejos, animales que saltan y bailan para expresar su felicidad, necesitan la interacción social para desarrollarse. Protege a estos animales amables y sociables eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.