Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Detenidos nueve trabajadores de una granja de cerdos de Wyoming

Un estremecedor vídeo obtenido por la Human Society muestra a los trabajadores dando patadas y puñetazos a los cerdos, lanzando al aire a pequeños lechones y manteniendo a los animales en condiciones deplorables.
27 diciembre, 2012 Actualizado: 5 marzo, 2025

Nueve trabajadores de una granja de cerdos de Wyoming ha sido acusados de crueldad animal  tras la presentación de una investigación encubierta de la Human Society de EE.UU. (HSUS). La investigación comenzó en abril, cuando un activista empezó a  grabar en vídeo lo que sucedía en el interior  de granjas de “primera calidad” de Wyoming, en Wheatland.

 

 

El estremecedor vídeo publicado en la web de HSUS muestra a los trabajadores dando patadas y puñetazos a los cerdos, lanzando al aire a pequeños lechones y manteniendo a los animales en condiciones deplorables, confinados en pequeñas jaulas en las que no pueden moverse. El investigador  también observó cerdas preñadas con abscesos graves no tratados y prolapsos rectales y uterinos, cadáveres momificados de lechones y cerditos que habían caído a través de los listones del piso, quedando colgados o ahogados en las fosas de estiércol.

►Advertencia: el vídeo contiene imágenes de violencia explícita

 

«Creo que las sentencias enviarán un fuerte mensaje a la sociedad sobre que la crueldad hacia los animales no será tolerada, incluso aunque se trate de animales utilizados en la industria alimentaria,» comentaba Adán Parascandola, de la HSUS. Y agregó:  «Ellos no merecen sufrir temor y tormento hasta ese punto.»

La granja de Wyoming es una importante proveedora de carne de cerdo para empresas como Tyson Foods. A raíz de la presentación pública del vídeo, la empresa se vio obligada a defender sus relaciones con los criadores de cerdos: «No toleramos el maltrato a los animales por ninguno de nuestros proveedores», dijo el portavoz de Tyson Foods, Worth Sparkman.

 

 

Pese a que investigaciones como ésta sacan a la luz el horror de las granjas y plantean en la sociedad el debate sobre el uso de animales, algunos estados han adoptado ya leyes mordaza”, para tipificar como delito el acceso a instalaciones ganaderas con el objeto de obtener imágenes ocultas.

Los empleados y el subgerente de Wyoming Farms Premium, Shawn Colson, han sido acusados ​​de varios cargos de crueldad contra los animales. Los nueve sospechosos fueron despedidos de la finca tras salir a la luz las acusaciones. Su primera comparecencia judicial ha sido programada para el 18 de enero. Una condena por crueldad contra los animales en Wyoming tiene una pena máxima de dos años de prisión y/o una multa de 5.000. dólares.

Este caso vuelve a poner de manifiesto el horror que padecen habitualmente los animales explotados por la industria cárnica; una situación que Igualdad Animal ha documentado extensamente durante dos años investigando 172 granjas de diez comunidades autónomas españolas y cuyo resultado puede verse en el sitio web GranjasDeCerdos.org

La mayoría de la gente cree que los animales no deberían ser dañados innecesariamente, pero el consumo de productos animales impone siempre a los animales una vida de miseria y una inevitable muerte. Negándonos a participar en esta explotación estamos evitando que miles de animales sean dañados y matados por nuestro consumo.

Elige una vida basada en el respeto y la justicia, elige una forma de vida compasiva con  todos los animales.

Para obtener más información:  ViveVegano.org


Fuente

Wyoming

Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.