Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un proyecto Internacional pretende expandir la tauromaquia por Asia

El creciente rechazo social que generan las corridas de toros está obligando a los empresarios a ampliar sus fronteras más allá del territorio español.
8 enero, 2013 Actualizado: 11 marzo, 2025
Torero de la escuela taurina de Asia.

Un reciente proyecto internacional pretende acercar la fiesta taurina a Asia, para lo cual ha escogido a la Escuela Taurina Comarcal de Campo de Gibraltar como “embajadora” de esta industria de explotación animal.

Como parte de dicho proyecto se incluirán diferentes actividades de promoción, que se irán desarrollando en las localidades vecinas de San Roque, La línea, Jimena, Tarifa y los Barrios.

También se ha planteado la opción futura -aunque sin concretar por ahora- de que los alumnos de la Escuela Taurina puedan participar en algún festejo en Asia.

Según estudios independientes del sector ganadero, cerca del 70% de la población española mayor de 15 años no tiene absolutamente ningún interés por las corridas de toros.

Desde Igualdad Animal, y pese al apoyo que las administraciones dan a este tipo de acciones motivadas por el miedo de ganaderos y profesionales del entorno taurino a perder su fuente de ingresos, trabajaremos duramente para que las nuevas generaciones crezcan en una sociedad consciente, informada y responsable, capaz de tomar decisiones basadas en la ética por encima de lo que los intereses económicos o “culturales” quieran imponer.


Fuente

Campo de Gibraltar | Cádiz > Andalucía

Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.