Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Investigación revela crueles experimentos a primates en un laboratorio alemán

Una investigación llevada a cabo por la organziación Soko-Tierschutz y BUAV en el Instituto Max Planck para la Cibernética Biológica, en Tubinga, Alemania, ha revelado la tortura a la que son sometidos primates usados para investigación.
20 septiembre, 2014 Actualizado: 5 marzo, 2025

Una investigación encubierta llevada a cabo por las organizaciones BUAV y Soko-Tierschutz en uno de los principales institutos de investigación de la Unión Europea, el Instituto Max Planck for Biological Cybernetics en Tübingen, en Alemania, ha sacado a la luz las torturas a las que son sometidos los primates encerrados en el laboratorio. Este centro utiliza fondos públicos para llevar a cabo a estos experimentos.

Las impactantes fotografías y el vídeo de la investigación muestran los crueles experimentos, donde los científicos sometían a los primates a cirugías cerebrales para implantarles artefactos en el cráneo, les impideían beber agua durante días, les controlaban mediante una vara que estaba unida a un collar que les rodeaba el cuello, y se les mantenía en unos dispositivos de retención (denominados sillas de inmovilización de primates) con la cabeza inmovilizada por una estaca implantada en el cráneo. Los primates eran obligados a realizar tareas rutinarias durante horas, día tras día, mes tras mes. Después del tiempo establecido, los experimentadores los mataban.

La investigación ha causado un gran impacto en Alemania, apareciendo en los principales medios de comunicación. La organización BUAV ha iniciado una campaña internacional para presionar al gobierno alemán a detener estos crueles experimentos en primates. 


Tubinga

Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.