Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Australia mata cientos de koalas por “sobrepoblación”

Las autoridades del estado de Victoria mataron a unos 700 koalas por supuestos "problemas de superpoblación". Lo hicieron de forma oculta entre 2013 y 2014 en la región de Cape Otway, en la costa sudoccidental de Australia, según ha indicado la ministra del Medio Ambiente del estado, Lisa Neville.
4 marzo, 2015 Actualizado: 5 marzo, 2025

Las autoridades del estado de Victoria, sacrificaron a unos 700 koalas en Cape Otway, debido a “problemas de superpoblación”, informaron medios locales.

Las autoridades australianas han indicado que sacrificaron cerca de 700 koalas en el Cape Otway, en el estado de Victoria, debido a “problemas de superpoblación”. Argumentaron que los animales estaban condenados a “morir de hambre” debido a la sobrepoblación que ha registrado la especie en la región. Las declaraciones han causado la indiganción de organizaciones por los derechos animales.

Los 686 koalas fueron capturados y sedados antes de ser sacrificados entre 2013 y 2014 en la región de Cape Otway, y según indicó la ministra del Medio Ambiente del estado, Lisa Neville, se hizo de forma discreta “para evitar cualquier reacción violenta de los grupos ecologistas y la comunidad”.

“Estaba claro que había un problema de superpoblación y que los koalas estaban sufriendo en Cabo Otway porque no gozaban de buena salud y padecían de hambre porque no tenían con qué alimentarse”, explicó Neville.

A pesar de la medida, el gobierno ha reconocido que el problema de la superpoblación continúa, por lo que se encuentran buscando otras alternativas que no supongan matar a los animales.

La ministra ha asegurado que no habrá más campañas de sacrificio y ha anunciado la implementación de una campaña para protegerlos con el asesoramiento de expertos.


 


Fuente


Lo más reciente
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.