Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Jo-Anne McArthur presenta la versión en español de su impactante corto El Matadero

La fotógrafa canadiense Jo-Anne McArthur, considerada como una de las mejores fotógrafas animalistas del mundo, presenta la versión en español de su nuevo trabajo “El Matadero”, un corto documental que muestra la brutalidad de un matadero de Tanzania y que pretende hacernos reflexionar sobre la violencia que se comete contra los animales.
11 abril, 2015 Actualizado: 24 enero, 2025

Cuando tu instinto y cada poro de la piel te dicen que salves una vida pero no puedes, eso te cambia. Conectar con alguien que va a morir sin responder a la súplica de sus miradas y sus gemidos, te rompe. Creo que en esa ocasión una parte de mi me abandonó.” Con estas palabras describe su experiencia la fotógrafa canadiense Jo-Anne McArthur documentando la extrema brutalidad de un matadero en Tanzania. Un trabajo que ve la luz ahora en formato de corto documental y con el que la autora pretende hacernos testigos de la violencia que se comete contra los animales. En palabras de la propia fotógrafa, fue uno de los trabajos más duros a los que se ha enfrentado y ha colaborado en esta ocasión con Kelly Guerin, activista documentalista de 4N Picture, quien se ha encargado de la edición del corto. “Vi por primera vez la obra de Kelly Guerin en su película Subasta Animal, que se volvió viral a finales de 2014. Me quedé fascinada por su manera de rodar, su edición y la sensibilidad para reflejar nuestras relaciones con los animales. Le pregunté si quería ver las fotografías y vídeos que realicé en un matadero en Tanzania, trabajo que no había sido capaz de juntar en una forma que pudiera contar una historia. Creo que Kelly ha hecho un trabajo muy bueno con las fotos, videos y narración en “El Matadero”, y la película ha conseguido mi objetivo, que siempre es tratar de encontrar una manera en que las personas miren, y que no den la espalda“. “El Matadero” es la primera colaboración de Kelly Guerin y Jo-Anne McArthur. “Jo-Anne McArthur ha colaborado en varias investigaciones en España con Igualdad Animal documentando la crueldad de las granjas de cerdos o el maltrato en mataderos de conejos. En su nuevo trabajo “El Matadero” vuelve a hacernos reflexionar a través de su mirada sobre las vidas de los animales y el infierno que viven, en esta ocasión haciéndonos testigos de la brutalidad de un matadero en Tanzania. Su trabajo tiene la capacidad de sacudirte y desgarrarte por dentro, cambiando algo en tu interior.” Indicó Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.