Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal consigue 40.000 firmas en una semana denunciando los festejos taurinos

La campaña “Stop Festejos Crueles” de Igualdad Animal supera las 40.000 firmas en una semana. La organización internacional Igualdad Animal ha lanzado una campaña solicitando a la Unión Europea que deje de subvencionar la tauromaquia, que destina 130 millones de euros al año de los impuestos de todos los europeos en ayudas a este tipo de ganadería.
10 junio, 2015 Actualizado: 24 abril, 2025

Más de 40.000 personas han firmado ya la petición de la campaña “Stop Festejos Crueles” de la organización internacional Igualdad Animal instando a la Unión Europea para que deje de subvencionar la ganadería taurina.

La organización internacional Igualdad Animal presentó el pasado miércoles 3 de junio una nueva investigación sobre la crueldad de los festejos taurinos en España. Imágenes nunca vistas que mostraban la brutalidad y violencia de encierros, novilladas y becerradas.

Durante varios años, activistas de la organización recorrieron distintas provincias como Madrid, Guadalajara o Valladolid para investigar lo que realmente sucedía en estos eventos taurinos y mostrarlo a la sociedad, dando así a conocer estas prácticas crueles que suponen la muerte de miles de animales cada año.

Los investigadores fueron testigos de animales que son golpeados, apedreados, que reciben patadas, que son obligados a correr perseguidos por vehículos a motor hasta caer extenuados o pequeños becerros de menos de dos años de edad que sufren una muerte agónica y dolorosa.

Cada año mueren aproximadamente 10.000 mil toros durante los festejos populares.

Se celebran cada año en España 1868 festejos taurinos, según datos del Ministerio de Educación Cultura y Deporte. [1]

Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma en la que se ha celebrado el mayor número de festejos (422), seguida por Castilla y León (417), Andalucía (305), la Comunidad de Madrid (305) y Extremadura (116).
 
Estas cinco Comunidades concentran el 83,8% de los festejos celebrados en 2014.

Nuestra campaña denunciando los festejos taurinos está teniendo un gran impacto. En tan solo una semana más de 40.000 personas han firmado nuestra petición, mostrando el interés que tiene la ciudadanía en acabar con estos festejos crueles propios de otra época, festejos que no tienen cabida en pleno siglo XXI“, manifestó Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.

[1] http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2015/05/20150512-tauro.html

 

https://youtube.com/watch?v=wScdq4HWtuQ

 


Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.