Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La mayonesa sin huevo de la marca Hampton Creek recibe presiones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA)

Hampton Creek es una de las empresas de alimentación que más está creciendo en Estados Unidos, su línea de mayonesa sin huevo, hecha totalmente con productos vegetales está teniendo un éxito sin precedentes. Bill Gates es uno de los inversores de esta revolucionaria empresa alimenticia. Ahora se enfrenta a una advertencia de las autoridades alimenticias del gobierno de Estados Unidos.
7 septiembre, 2015

Hampton Creek es una empresa alimenticia estadounidense productora de la línea de mayonesas 100% vegetales “Just Mayo”. Hampton Creek está revolucionando la industria de la mayonesa, ofreciendo un producto con el mismo sabor, pero… ¡sin huevo! Sin embargo, el pasado 12 de agosto, la Administración de Medicamentos y Alimentos estadounidense (FDA por sus siglas en inglés) emitió un carta de advertencia a Hampton Creek. La FDA advierte a Hampton Creek, entre otras cuestiones, que su mayonesa sin huevo no puede llamarse mayonesa y que no puede usar un huevo en su logotipo ni en su etiquetas.

Hampton Creek, que cuenta entre sus inversores nada más y nada menos que con Bill Gates, fundador de Microsoft, se defiende. Según Josh Tetrick, Director Ejecutivo, “Creo que la advertencia es ridícula. De ninguna manera vamos a cambiar el nombre“. Para Tetrick la advertencia supone una amenaza no sólo para su línea de mayonesas sino para futuros productos que Hampton Creek está a punto de sacar al mercado. Hampton Creek pretende transformar la industria de la alimentación creando productos que sustituyan la proteína animal con proteínas vegetales más baratas, más saludables y producidas de forma sostenible. De manera que esta advertencia podría extenderse a otros futuros productos de la empresa.

Hampton Creek ya ha contratado a asesores que trabajarán mano a mano con los legisladores estadounidenses. Su labor será informarles de proyectos innovadores que provean a la sociedad de productos alimenticios más sanos. También de los beneficios ecológicos de las agriculturas sostenibles.

Según Tetrick, “Para mí lo de menos es la advertencia sobre este producto en concreto. Lo importante es establecer un precedente de cómo hacer las cosas de manera distinta“, y añadió, “No vamos a dejarnos intimidar, no nos vamos a echar atrás. Existe una manera alternativa y necesaria de producir alimentos. La verdad está de nuestro lado“.


Fuente


Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.