Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Matan a 24.000 animales en Francia como consecuencia de un brote de gripe aviar

La industria cárnica no ofrece atención veterinaria individualizada a estos animales. Resulta más económico matarlos a todos.
11 diciembre, 2015 Actualizado: 11 marzo, 2025

Un brote de gripe aviar de la temible cepa H5N1 se ha desencadenado en el corazón de una zona productora de foie gras. Los animales contagiados no son muchos por ahora. El pasado 7 de diciembre el Ministro de Agricultura francés anunciaba seis nuevos casos. Dos días después anunciaba cuatro casos más.

Los peores parados son los animales. Aun habiéndose encontrado pocos contagiados, las autoridades francesas han matado a más de 24.000 aves ya. La ganadería no está en el mundo para hacer de él un lugar mejor, sólo le importan los beneficios. Si tienen que matar cruelmente a 24.000 inocentes animales, no lo dudan.

De los 24.000 animales brutalmente eliminados se calcula que sólo el 3% podrían estar contagiados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por supuesto, la industria cárnica no ofrece atención veterinaria individualizada a estos animales. Resulta más económico matarlos a todos. La ganadería industrial, oculta a los consumidores sus prácticas habituales, como la eliminación de todos los pollitos machos en la industria del huevo o la miserable vida que son forzados a llevar 20.000 millones de pollos destinados a carne anualmente en todo el mundo.

Ocho países ya han cerrado sus fronteras a los productos franceses provenientes de aves. El miedo a un brote mundial de gripe aviar va en aumento. Aunque tan sólo hayan sido hallados unos pocos animales contagiados, la situación preocupa ya a nivel internacional. Imaginemos el potencial destructor de estos virus. Virus servidos en bandeja por las inhumanas condiciones de vida que son forzadas a llevar las aves en la ganadería.

Millones de personas en todo el mundo están diciendo basta a todas las consecuencias indeseables de la ganadería industrial. Otra alimentación es posible, y cada vez más personas se unen a ella, por su salud, por la del planeta y por solidaridad hacia animales que son convertidos en meros productos por estas crueles industrias. Aquí puedes descargarte gratuitamente recetas para unirte al cambio. Es el mejor momento para hacerlo.


Lo más reciente
10 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.