Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El corto de realidad virtual de Igualdad Animal está causando sensación en Sundance

Las reacciones de los espectadores al experimentar la realidad de las granjas y mataderos con la revolucionaria tecnología inmersiva en 360º muestra que la realidad virtual jugará un papel fundamental en el movimiento de protección animal.
29 enero, 2016 Actualizado: 24 abril, 2025

 

 

Igualdad Animal ha unido fuerzas con la compañía de tecnología Condición One para crear una experiencia revolucionaria en la protección de los animales a través del uso de la realidad virtual que ha sido presentada en el Festival de Cine de Sundance 2016 en Park City, Utah. “Factory Farm” es el nombre del corto documental que utilizando la tecnología inmersiva de 360 ​​grados y grabado en 3D, sumerge a los espectadores en un mundo completamente nuevo que muestra la crueldad de las granjas industriales y mataderos como nunca antes se habia visto. La película de 12 minutos deja sin aliento al espectador y queda grabada para siempre como una experiencia profunda e inolvidable.

El cofundador y director de investigaciones de Igualdad Animal, José Valle, guía al espectador en un viaje a través de una granja de cerdos y mataderos. Esta es una oportunidad única de experimentar en primera persona la realidad que oculta la industria cárnica a los consumidores. 


Este año la realidad virtual está teniendo un gran impacto en el Festival de Sundance, y los proyectos, aunque participan fuera de concurso, están siendo recibidos con gran expectación. Distintos periodistas estadounidenses e internacionales de medios como The New York Times, LA Times, The Guardian y Democracy Now y conocidos actores como Diego Luna o la popular cantante Dawn Richard han mostrado gran entusiasmo e interés al experimentar este revolucionario proyecto de Igualdad Animal y Condition One. 

Igualdad Animal presentará internacionalmente en los próximos meses éste y otros proyectos de realidad virtual que está desarrollando. 

«He investigado durante más de 13 años granjas y mataderos y siempre solía pensar ‘ojalá pudiera conseguir que la gente experimentase esto en primera persona’. Ahora, gracias a la realidad virtual, puedo», indicó Jose Valle, cofundador y director de investigaciones de Igualdad Animal. 

Javier Moreno, director internacional de Igualdad Animal, indica que «hemos creado una experiencia pionera y revolucionaria, en la que trasladamos literalmente a lo espectadores dentro de las granjas y mataderos. Mostramos la crueldad de la industria cárnica como nunca antes se había hecho».

 

 


Lo más reciente
22 mayo, 2025

Frente al Centro de Congresos de Lisboa, mientras la directora de recursos humanos de la compañía impartía una charla, los activistas han mostrado carteles y pancartas con imágenes de una granja vinculada a Ahold Delhaize, donde las cerdas viven permanentemente encerradas. La compañía se comprometió a acabar con las jaulas hace once años.
19 mayo, 2025

La protección animal se integra por primera vez en las políticas climáticas de Brasil, con ocho propuestas aprobadas en la V Conferencia Nacional del Medio Ambiente.
16 mayo, 2025

Con la aprobación de tres Reales Decretos el Gobierno elimina la obligatoriedad de que las vacas tengan acceso al exterior, prórroga el uso de descargas eléctricas hasta 2027 y hace opcional la figura del veterinario de explotación.