Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nuevo estudio descubre que peces criados en piscifactorías sufren depresión

Un estudio llevado a cabo en piscifactorías de salmones en Noruega ha descubierto que en todas ellas se encuentran peces con graves síntomas psicológicos que les llevan a flotar inmóviles en la superficie de los tanques.
3 junio, 2016 Actualizado: 6 marzo, 2025

Un estudio llevado a cabo en piscifactorías de salmones en Noruega ha descubierto que en todas ellas se encuentran peces con graves síntomas psicológicos que les llevan a flotar inmóviles en la superficie de los tanques.

El estudio ha descubierto que estos peces sufren depresión severa. Su comportamiento es descrito como «de haberse dado por vencidos». Basándonos en el estudio, publicado en Royal Society Open Science, estos animales bien podrían ser considerados suicidas, debido a la desesperanza de la vida en las piscifactorías.

La química cerebral y el comportamiento de estos salmones son análogos al de otros animales que manifiestan síntomas de depresión. Dicha química cerebral, a su vez, recuerda a la de humanos con síndromes depresivos severos.

Los seres humanos que se enfrentan a situaciones de pobreza y otras igualmente duras y psicológicamente estresantes son más propicios a ser diagnosticados con depresión y otras enfermedades mentales. Según muestra el estudio, los peces sometidos a condiciones antinaturales y entornos estresantes son igualmente propicios a padecer severas enfermedades psicológicas.

Los salmones criados en granjas industriales viven hacinados en tanques teniendo que soportar la presencia de otros peces con actitudes agresivas y han de competir por la comida. A su vez han de soportar cambios en la luz, la profundidad del agua y las corrientes.

El biólogo jefe del nuevo estudio, Marco Vindas, declara, «los peces en las piscifactorías viven en entornos altamente estresantes. Las condiciones en las que se encuentran en estas granjas son extremadamente distintas a las están evolutivamente acondicionados para vivir en la naturaleza».

Por favor, considera ayudar a estos animales consumiendo alternativas al pescado. Si te apetece intentarlo tienes toda la información que necesitas para conseguirlo, con recetas, productos y consejos, en las maravillosas websites Gastronomía Vegana y Danza de Fogones.

 


Fuente


Lo más reciente
13 junio, 2025

La normativa, conocida como «Ley de Autocontrol», permite a los mataderos brasileños contar con inspectores privados, lo que pone en riesgo a los animales y la seguridad alimentaria del país. La diputada Duda Salabert ha presentado un proyecto de ley para derogar esta ley. Igualdad Animal entrega más de 69.000 firmas en el Ministerio de Agricultura contra esta ley.
11 junio, 2025

La actriz, conocida por su trabajo en series como "La novia gitana", "Los años nuevos" o "Amar es para siempre", muestra su respaldo a la campaña sobre la realidad de la industria láctea española. Lucía Martín Abello, vegana desde hace seis años, invita a los espectadores a optar por alternativas vegetales a los lácteos.
4 junio, 2025

“¿Dónde está mi madre?” es la pregunta que ha llegado a miles de pasajeros en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal. La campaña de Igualdad Animal contra la crueldad de la industria láctea ha generado una oleada de reacciones recogidas en un vídeo.