Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nuevas imágenes con cámara oculta en mataderos franceses revelan la realidad que se nos oculta.

La organización francesa L214 éthique & animaux lanza nuevas imágenes de su impactante investigación en mataderos de Francia.
30 junio, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

El pasado miércoles 29 de junio la organización francesa de protección animal L214 ha hecho público un nuevo vídeo filmado con cámaras ocultas en dos mataderos. Los vídeos se enmarcan en la investigación en mataderos que esta organización ha llevado a cabo en mataderos por todo el país francés.

Las terribles imágenes fueron publicadas en el conocido periódico Le Monde, obteniendo una importante cobertura y asegurándose llegar a buena parte de la sociedad francesa. Otros importantes medios también se han hecho eco de los reveladores vídeos.

Las nuevas y brutales imágenes muestran prácticas habituales en los mataderos de Pézenas y en el de Mercantour. Fueron conseguidas instalando cámaras ocultas y comprenden la actividad en estos mataderos entre noviembre de 2015 y mayo de 2016.

El vídeo es narrado por el famoso humorista francés Rémi Gaillard y ha obtenido más de 180.000 visionados en menos de 48 horas. Las imágenes muestran una crueldad extrema.

Las imágenes revelan prácticas habituales en los mataderos con distintas especies de animales como caballos, cerdos, ovejas y terneros. También comprende las matanzas siguiendo ritos religiosos que niegan el aturdimiento previo a los animales.

L214 declara que han encontrado numerosas violaciones de las normativas vigentes y extrema crueldad por parte de algunos trabajadores. Patadas, golpes y violencia son comunes en las imágenes. Un trabajador incluso apuñala a una oveja en el ojo sin ningún motivo.

La organización francesa denuncia la inoperancia del gobierno francés a la hora de hacer que se cumplan las normativas reguladoras. De hecho, ambos mataderos fueron visitados por comisiones gubernamentales para asegurarse el cumplimiento de la ley tras los primeros vídeos sacados a la luz por L214 en octubre de 2015.

En su comunicado de prensa la organización defensora de los animales expone que «estas imágenes demuestran una vez más el fracaso de los servicios del Gobierno en el control del cumplimiento de las normas vigentes».

L214 está recogiendo firmas para exigir al Primer Ministro francés la transparencia en los mataderos. Puedes colaborar firmando aquí.

 

 


Fuente


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.