Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El libro que cambió nuestra manera de ver el maltrato animal

19 octubre, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

El movimiento de protección animal tiene tras de sí una larga historia. Sin embargo, si tuviésemos que poner un punto de partida a nuestro movimiento tal y como se le conoce hoy en día una buena elección sería la publicación del libro «Liberación Animal», del autor y filósofo australiano Peter Singer.

Corría el año 1969 y en la universidad de Oxford un grupo de jóvenes filósofos se reunían habitualmente para hablar y debatir sobre un tema al que pocos prestaban atención, los derechos de los animales.

Todos tenían algo en común: su pasión por hacer ver a la sociedad el terrible problema existente en nuestro trato a los animales. Fueron publicados toda una variedad de artículos sobre el tema y vieron la luz varios libros, entre ellos, «Animals, Men and Morals» (Animales, humanos y ética), un libro colectivo escrito por varios autores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peter Singer

 

Un joven filósofo australiano del entorno del grupo escribió un artículo sobre el libro para ayudar a que fuera publicado en Estados Unidos, lo tituló «Liberación Animal» (1973).

El joven y entusiasta autor acababa de adoptar una alimentación vegetariana junto a su mujer y algunos de los filósofos de la Universidad de Oxford. Su nombre era Peter Singer y estaba a punto de revolucionar el modo en el que veíamos a los animales destinados a alimentación.

 

«Todos tenían algo en común: su pasión por hacer ver a la sociedad el terrible problema existente en nuestro trato a los animales».

 

Pronto empezó a recibir cartas de personas anónimas agradeciéndole que hubiese puesto palabras (y base filosófica) a lo que llevaban sintiendo desde hacía mucho. Entre esas cartas se encontraba la de un famoso editor de Nueva York, animándolo a desarrollar el artículo hasta convertirlo en un libro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peter Singer con Igualdad Animal, probando la experiencia inmersiva de realidad virtual iAnimal

 

Singer aceptó el reto, y dos años más tarde, en 1975 veía la luz «Liberación Animal: una nueva ética para nuestro trato a los animales».

Liberación Animal conmocionó no solo a las personas del entorno de la protección animal, sino a la totalidad del mundo académico. Generó un intenso debate entorno al sufrimiento de los animales destinados a la alimentación. Como ningún otro libro anterior, denunció la inmoralidad de las prácticas comunes en granjas y mataderos e inició un nuevo camino para nuevas generaciones de defensores de los animales.

A lo largo del tiempo, Singer se ha convertido en uno de los filósofos y autores vivos más influyentes. Su obra es estudiada en universidades de todo el mundo. Su visión de los problemas globales está centrada en aportar soluciones prácticas.

En la actualidad, el Profesor Peter Singer sigue activo y forma parte del movimiento conocido como Altruismo Efectivo. Singer está dedicado a incentivar las donaciones a aquellas problemáticas con más necesidad de recursos económicos.

Para él, el sufrimiento de los animales sigue siendo tan importante como siempre.

Si quieres estar al tanto de cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.