Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La alimentación vegetariana respaldada por la academia de nutrición más importante del mundo

25 noviembre, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

No tengas dudas: puedes llenar tu nevera de vegetales, sacar la carne y vivir saludablemente.

Puedes introducir en tu alimentación tantos platos vegetarianos como quieras. Tantos, que al final acabes por no comer carne, pescado, lácteos o huevos. Tu salud no los echará en falta.

Lo acaba de afirmar la Academia de Nutrición y Dietética de EE UU (AND, por sus siglas en inglés), una de las mayores autoridades del mundo en la materia, en su informe «Posicionamiento de la Academia de Nutrición y Dietética sobre las dietas vegetarianas» (en inglés).

 

«Las personas que se alimentan de manera vegetariana o vegana tienen  un menor riesgo de una serie de problemas de salud, incluida isquemia cardiaca, diabetes de tipo 2, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y obesidad».

 

La AND lleva respaldando las alimentaciones vegetarianas (vegana incluida) desde el año 2003, cuando emitió su primer informe sobre las dietas sin carne. En 2009 volvió a actualizar su apoyo y, ahora, en 2016 vuelve a hacerlo con una novedad importante.

Además de respaldar las alimentaciones vegetarianas desde el punto de vista de la nutrición y la salud, incluye los beneficios medioambientales para el planeta. La producción de vegetales y alternativas a la carne es más sostenible y beneficiosa para combatir el calentamiento global.

 

En su informe, la AND afirma categóricamente:

«Las dietas vegetarianas (vegana incluida) planeadas de manera apropiada son sanas, nutricionalmente adecuadas y pueden aportar beneficios para la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Estas dietas son apropiadas para todas las etapas de la vida, incluyendo el embarazo, lactancia, niñez, pubertad, adolescencia y la tercera edad. También para atletas. Las dietas basadas en vegetales son más sostenibles medioambientalmente que las dietas ricas en productos de origen animal porque consumen menos recursos naturales y causan un impacto medioambiental mucho menor».

 

Y añade:

«Las personas que se alimentan de manera vegetariana o vegana tienen  un menor riesgo de una serie de problemas de salud, incluida isquemia cardiaca, diabetes de tipo 2, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y obesidad».

El tiempo de las dudas nutricionales sobre las alimentaciones vegetariana y vegana está tocando a su fin. Los viejos mitos, ejemplificados por las preguntas «¿de dónde sacas las proteínas?» y «¿si no comes carne qué comes?», se derrumban ante nuestros ojos.

Y nosotros y los animales atrapados en la maquinaria de la ganadería industrial, añadimos: ¡ya era hora!

 

Si quieres saber cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.

Además, aquí puedes descargar gratis nuestro nuevo eBook con deliciosas recetas saludables y respetuosas con los animales.


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.