Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El mercado de alternativas a la carne crece un 40% cada año en Brasil

8 febrero, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

El crecimiento de un nuevo modelo alimentario que salva animales y protege el planeta es imparable y Brasil también se suma a la tendencia.

Hace algunos años en este país no tenías casi ninguna elección entre sustitutos a la carne listos para comer. Ahora los consumidores impulsan un mercado que crece impresionantemente.

Se estima que actualmente en Brasil hay casi 5 millones de personas que no consumen ningún producto de origen animal.

 

Si quieres saber cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín.

 

Según Mariana Falcão, presidente de la empresa de productos alternativos a la carne Mr. Veggy, el mercado llega en un momento en que ya no se trata de una moda sino de una tendencia.

Esta marca ofrece platos vegetarianos congelados, hamburguesas y albóndigas hechas con legumbres y verduras, kebabs y muslos de pollo vegetal.

Las ganancias de la empresa han aumentando de 30% a 40% por año. Esto se debe a la entrada de la marca en las grandes cadenas de supermercados y a una importante  inversión en el comercio electrónico.

La Sociedad Vegetariana Brasileña creó una etiqueta que certifica a los productos vegetarianos que se venden en los supermercados del país. Actualmente existen 239 productos certificados producidos por 24 empresas diferentes.

Si quieres conocer las mejores opciones de alimentación aquí puedes descargar gratis nuestro nuevo eBook con deliciosas recetas saludables y respetuosas con los animales.

 

Fuente: https://emais.estadao.com.br/blogs/comida-de-verdade/mercado-vegano-cresce-40-ao-ano-no-brasil/


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.