Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Llega VeggieWorld, la feria de productos veganos más grande de Europa

28 marzo, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

VeggieWorld es la mayor feria de productos y servicios veganos de Europa y los días 1 y 2 de abril se celebrará en Barcelona, primera ciudad del mundo declarada veg-friendly. Tendrá lugar en la cúpula del centro comercial Las Arenas.

La feria, que tuvo su primera edición en Alemania en 2011, ha ido creciendo y extendiéndose a distintas ciudades europeas. En la actualidad se celebra en 14 ciudades, entre las que se encuentran Londres, París, Berlín y Bruselas, entre otras.

 Entrada relacionada: Impossible Foods producirá al mes 4 millones de hamburguesas vegetales «que sangran»

 


VeggieWorld contará con expositores nacionales y extranjeros ofertando una amplia gama de productos alimenticios, cosméticos o para el hogar, así como servicios de hostelería y turismo.

 

Suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.

 

La feria pone el foco en un nuevo modelo de consumo que está cobrando fuerza internacionalmente. Más sostenible, saludable y compasivo con los animales, gana simpatías entre los consumidores por su respetuoso enfoque. Empresas nacionales y también multinacionales ofertan cada vez más productos bajo la etiqueta vegana. Una etiqueta que ya es referente de producto de calidad y libre de maltrato animal.

Esta feria del consumo con conciencia de futuro está organizada a nivel europeo por VEBU (Unión Vegetariana Alemana). Estefanía Lozano, responsable del evento en España, ha declarado que «es una experiencia para personas que ya son veganas o vegetarianas, para aquellos que han empezado a reducir su consumo de productos de origen animal y por supuesto para todos aquellos que simplemente sienten curiosidad por esta forma de vida, cada vez más difundida».

Más de 70 expositores, cientos de productos, servicios y deliciosas opciones a la hora de comer que prometen hacer de VeggieWorld un referente también en España. El horario de la feria será de 10 de la mañana a 8 de la tarde tanto sábado como domingo. Comprando tu ticket online podrás obtener un descuento. Puedes hacerlo aquí. Además, aquí puedes encontrar toda la información de la feria.

 

Entrada relacionada: Memphis Meats produce por primera vez en la historia carne limpia de pollo y pato a base de agricultura celular

 


En el evento se podrá atender a interesantes conferencias sobre gastronomía y alimentación, protección animal y emprendimiento en el marco del veganismo, entre otras. Javier Moreno, Director Internacional y cofundador de Igualdad Animal, impartirá la conferencia «Realidad virtual para ayudar a los animales».

En ella presentará el proyecto de realidad virtual «iAnimal», que transporta al espectador al corazón de la ganadería industrial para invitarlo a reflexionar sobre el verdadero coste de los productos provenientes de este insostenible modelo de producción.

Además, Igualdad Animal contará con un stand informativo en el que los asistentes podrán probar las gafas de realidad virtual para ponerse en la piel de los animales.


Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.