Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Dueños de un café en Londres dejan de usar lácteos luego de ver video que muestra la crueldad de la industria.

6 abril, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Tras conocer el horror que se esconde detrás de los muros de la industria láctea y su falsa publicidad con vacas pastando alegremente, los dueños de un café en Londres decidieron retirar la leche de vaca de todas sus bebidas.

El Field Beneath Cafe, que es como se llama este establecimiento, es considerado uno de los mejores cafés en toda la ciudad. Sus propietarios, luego de ver el video «Dairy is scary» («Los lácteos dan miedo») decidieron simplemente que su negocio no podía seguir apoyando a la cruel industria de la leche.

Aunque resulta lógico, muchas personas desconocen que para que una vaca pueda producir leche esta debe haber dado a luz una ternera. La industria insemina a las vacas artificialmente y, apenas nacen sus bebés, estos les son arrebatados de su lado.

Si son machos los mandan al matadero y a las hembras las incorporan a este ciclo de sufrimiento. A ellas también les quitarán sus hijos, parto tras parto.

 

 

Tras cuatro años de ser utilizadas, y luego de que su producción de leche desciende, las vacas son enviadas al matadero. Una vida realmente triste y corta si consideramos que podrían vivir hasta 25 años.

Una de las más recientes investigaciones de Igualdad Animal que mostró a un trabajador dando puñetazos y patadas a becerros recién nacidos y a sus madres en la granja Pyrland en Somerset, Inglaterra, ha logrado que este fuera detenido y se espera sea condenado a cárcel para el próximo 26 de abril.

 

 

En México, la organización realizó una investigación que también muestra el interminable ciclo de crueldad que se perpetúa en la industria.  

 

¿Quieres recibir las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación? ¡Suscríbete ahora a nuestro e-boletín!

 

El video que hizo que los dueños del Field Beneath Cafe conocieran esta realidad ha sido visto por más de dos millones de personas y ha logrado convencer a muchos de que las vacas y becerros viven un infierno dentro de la industria que produce una leche que ni siquiera necesitamos consumir.  

 

 

Ahora en el café todas las bebidas son servidas con leche de avena, de soya y de almendras. Y en la entrada del local colocaron un letrero para anunciar el cambio e invitar a sus clientes a ver el video que les abrió los ojos antes esta terrible y desconocida realidad.  

Pero las buenas noticias no se quedan ahí. Días después de tomar la decisión de sacar todos los lácteos de sus bebidas ¡decidieron también dejar la carne fuera del menú! Ahora el Field Beneath Cafe es un café completamente vegetariano que ofrece únicamente platos y bebidas que tienen en cuenta a los animales.

 

 

 Y han colocado otro cartel que explica detalladamente las razones, es decir, todo el sufrimiento a los que vacas y becerros son sometidos y que, además, son prácticas estándar dentro de la industria láctea. ¡Celebramos que más personas decidan ponerse del lado de los animales e incorporar cambios en sus hábitos que les benefician directamente!


Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.