Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nace Foods For Tomorrow, una empresa dispuesta a conquistar los supermercados con alternativas a la carne

19 junio, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Foods For Tomorrow es una empresa productora de alternativas vegetales a la carne de última generación. Su objetivo no es pequeño: disputar el trono de las proteínas a la mismísima industria cárnica.

La empresa, afincada en Barcelona, ha sido fundada por el empresario y visionario Marc Coloma, quien declara en su website: «necesitamos reinventar nuestra manera de obtener proteínas. En Foods For Tomorrow impulsamos un modelo más eficiente y sostenible que permita alimentar a toda la población mundial.»

 

Suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.

 

La primera línea lanzada por la empresa es Heura, un nombre de reminiscencias mediterráneas que engloba cuatro productos: Bocados originales, Bocados especiados, Tiras originales y Tacos especiados. Heura es un tipo de alternativa a la carne de «tercera generación».

 Noticia relacionada: Un informe de Naciones Unidas recomienda ir hacia una dieta con menos productos de origen animal

 

La primera, según Foods For Tomorrow, eran los productos fermentados como el tofu o el tempeh; la segunda fueron los productos como la soja texturizada. Esta tercera generación está compuesta de productos más avanzados, de texturas más fibrosas y que eliminan en su elaboración los aditivos, ya que no los requieren.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráfico cortesía de Food For Tomorrow.

 

«Usar a los animales como intermediarios para producir proteínas ha quedado obsoleto para enfrentar el reto de alimentar a toda la humanidad sin destruir el planeta», dice Foods For Tomorrow.

«La ganadería industrial emplea millones de toneladas de maíz, soja o cereales para engordar a los animales, obteniendo en el proceso mucho menos alimento del que se les da».

 

Noticia relacionada: Una empresa dice haber logrado lo imposible: una hamburguesa vegetariana que sabe a carne

 

La filosofía tras la empresa es compartida por otras startups, que están reinventando la manera que tenemos de entender tanto la proteína como la carne. Así, Beyond Meat o Impossible Foods han acaparado portadas alrededor del mundo con sus propuestas alimentarias. Productos vegetales con alto contenido en proteína de calidad pero elaborados con formas tan reconocibles como las hamburguesas o las tiras de pollo.

El reto está claro: alimentar a la humanidad sin el desastroso impacto de la ganadería industrial. Al igual que en su día el motor de explosión sustituyó a la tracción animal gracias a la visión de unos pocos soñadores, hoy es el turno de la industria cárnica. Porque no hay mejor manera de cambiar un sistema obsoleto e ineficiente que superando aquello que aportaba.

Y eso lo saben bien en Foods For Tomorrow.

 


Lo más reciente
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.