Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Este príncipe saudí asegura que en diez años podría revolucionar por completo la forma en que nos alimentamos

23 junio, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

La ganadería industrial es la principal responsable de la mayor amenaza de nuestros tiempos: el cambio climático.

Nuestros actual sistema de alimentación, basado mayormente en productos de origen animal, representa un altísimo costo para el planeta.

Para producir carne para la población humana la ganadería industrial ocupa la mitad de las tierras cultivables del planeta y usa la mayor parte del agua potable.

La industria cárnica es también la industria que más contamina, siendo responsable del 51% de la emisión de gases de efecto invernadero en todo el planeta.

 Noticia relacionada: El alto precio de la ganadería industrial

 

Entre la primera generación que ha conocido el cambio climático como la verdadera amenaza que es, se encuentran emprendedores de todo el mundo que están desarrollando nuevas tecnologías e innovaciones que revolucionan la forma en que nos alimentamos.  

Uno de ellos es el príncipe saudí Khaled Bin Alwaleed, quien asegura que en solo 10 años planea relegar la ganadería industrial «al basurero de la historia», a través de inversiones estratégicas en agricultura celular y proteínas vegetales.

 

«Mi objetivo principal es relegar la ganadería industrial al basurero de la historia. Y esto ocurrirá antes de que muera», comenta Bin Alwaleed.

 

 

Desde 2008, el príncipe se separó del conglomerado de empresas de su padre y fundó KBW Investments, que se centra en empresas de nueva creación tecnológica y empresas establecidas en el sector de la construcción.

Hace varios años fue diagnosticado con colesterol alto y cambió su dieta por un basada en plantas. Esto hizo que conociera más sobre la terrible crueldad a la que somete a los animales la ganadería industrial y su devastadores efectos sobre nuestro planeta.

Desde entonces, Bin Alwaleed utiliza su riqueza y su tiempo para participar en conferencias sobre el cambio climático y el papel de las empresas en la creación de un sistema alimentario más sostenible.

 

El príncipe Khaled Bin Alwaleed, en la Cumbre Reductaria de mayo de 2017 en Nueva York.

 

Se ha convertido en promotor de una alimentación basada en vegetales y está invirtiendo en empresas de este tipo. Tal es el caso de la cadena de restaurantes Plant Café, de los cuales planea abrir 10 para el año 2019.

 

También está participando en la producción del documental «Comiendo nuestro camino a la extinción» y en la distribución de otro sobre atletismo y veganismo que presenta al ex boxeador del UFC, James Wilkes, y otros atletas veganos de élite.

El príncipe sabe que los documentales no solo pueden ser grandes influyentes, para él fueron determinantes en su decisión de dejar la carne documentales como Food Inc, Food Matters y Hungry For Change. «Cambiaron mi vida. Abrieron mis ojos a lo que realmente está ocurriendo»,declara.

 

 

 Otra de las empresas en las cuales Bin Alwaleed piensa invertir es Beyond Meat, una emergente estadounidense que hace increíbles y convincentes sustitutos vegetales para platos clásicos de pollo y carne.

Sobre lo anterior comenta convencido: «Es una de las mejores cosas que he visto…puedo ayudarles a expandir su producto. El poder adquisitivo de vuelta a casa (Arabia) es enorme, por lo que realmente ayudará a la empresa».

Para él, la industria cárnica es ineficiente no solo por sus destructivas consecuencias en el medio ambiente sino porque las plantas que podrían ser utilizadas para alimentar personas acana siendo destinadas a alimentar animales.

Es un proceso que tiene «sentido cero» para él pero no está interesado en sembrar división con aquellos que eligen una alimentación diferente. Por el contrario, está determinado a seguir hablando sobre los múltiples beneficios de una dieta basada en vegetales y sobre nuestra responsabilidad con el bienestar de los animales, para lo cual también colabora con organizaciones que los defienden.

 

Fuente: https://www.triplepundit.com/story/2017/vegan-saudi-prince-investor/16936


Lo más reciente
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.