Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Universidad de Berkeley crea laboratorio para desarrollar alternativas a la carne

24 agosto, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

Científicos de la Universidad de Berkeley están desarrollando proteínas alternativas a la carne que resulten irresistibles a los consumidores por su sabor y textura.

En el Centro para el emprendimiento tecnológico de la universidad californiana se están utilizando las herramientas y tecnologías más avanzadas. Su objetivo, una vez generadas las alternativas, será compartir el conocimiento científico con emprendedores alrededor del mundo.

 Noticia relacionada: El futuro de la alimentación: carne elaborada con plantas y no con animales

 

Los investigadores de Berkeley quieren «liberar» dicho conocimiento para que esté a disposición de toda persona que quiera emprender en el sector.

 

Suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.

 

«Existen evidencias de que los amantes de la carne comprarían alternativas vegetales si el sabor de estas es el adecuado», explica Ricardo San Martín, codirector del laboratorio de investigación en Berkeley. «Uno de los objetivos que nos hemos marcado es desarrollar deliciosos alimentos similares a la carne desde un punto de vista nutricional y funcional, aunque no necesariamente sean réplicas exactas».

Ya existen empresas en el sector de las proteínas alternativas a la carne consiguiendo financiación del sector privado. Sin embargo, la tecnología que utilizan está dentro de los «secretos industriales». Este nuevo enfoque posibilitará que las alternativas a la carne de última generación lleguen a más supermercados.

 

«Nuestros alumnos, inversores y fundadores han llegado a la conclusión de que las alternativas a la carne representan una de las mayores oportunidades de creación de startups ahora mismo», señalaba el fundador y director del Centro para el emprendimiento tecnológico de Berkeley.  «El mercado es enorme, y pensamos que la tecnología está lista para que las personas emprendedoras compitan con la carne convencional en el futuro próximo», añadía.

 

Noticia relacionada: Vegetariano, vegano, flexitariano… los vegetales son tendencia en el desarrollo de nuevos productos

 

Estudiantes de Berkeley ofreciendo su pescado vegetal a Christie Legally, científica senior de The Good Food Institute.

 

Desde Berkeley se quiere resaltar la necesidad de una aproximación colaborativa a la innovación alimentaria. Solo así, piensan, se podrán solucionar los problemas medioambientales y de sostenibilidad asociados a la producción de proteínas para alimentar a la población.

El profesor Ricardo San Martín añadió que desde el programa se invitará a participar a empresas punteras del sector, como Impossible Foods, que ya se ha unido al panel de asesores.

 



Fuente: https://www.foodnavigator.com/Article/2017/08/22/Berkeley-researchers-seek-actionable-solutions-at-alternative-protein-lab


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.